2021: Un año para mejorar nuestra biblioteca

por | 27 Ene 2021

Los aniversarios de grandes genios literarios nos dan la ocasión de recuperar lecturas de nuestra biblioteca como Madame Bovary o La Divina Comedia.

Leer es de las aficiones más baratas que existen y una de las que mejores sensaciones procuran. En un año que impone el recogimiento, los mensajes de literatos brillantes pueden actuar como sustitutos de los añorados contactos personales. Y también la calma a la que nos vemos sometidos proporciona, queramos o no, el tiempo y el ánimo necesarios para lecturas que, por antiguas, quizá nos han dado pereza en otros momentos y sin embargo transmiten una enorme carga cultural que nos hará más fuertes.

Coinciden en 2021 varias efemérides que recuerdan el nacimiento o fallecimiento de grandes escritores dándonos la oportunidad de releerlos o de conocerlos por primera vez con la paciencia y detenimiento que merecen sus obras. Además de la maestra de la intriga Patricia Highsmith o las imprescindibles españolas Pardo Bazán y Carmen Laforet, están de homenaje los poetas Keats y Baudelaire, la ciencia ficción de Stanislav Lem y muchos otros autores.

Es el caso de esa Divina Comedia de Dante Alighieri (1265-1321) cuya lectura hemos aplazado un año tras otro. Quien no se decida por su original en rima, puede probar con la versión en prosa publicada en nuestro país en 2018 por José María Micó. Más cercanas en el tiempo, aunque tampoco demasiado, están las fábulas de Jean de La Fontaine (1621-1695) con las que muchas generaciones han crecido, envueltas en la fantasía y las moralejas de sus historias protagonizadas por animales. ¿Quién no recuerda El lobo y el cordero o La cigarra y la hormiga?

Sin salir de Francia, también es el momento de revisar a Gustave Flaubert (1821-1880) y su Madame Bovary publicada en 1857, que desarrolló la naciente corriente literaria realista, e incluso de aficionarse a este autor con otras de sus novelas inmensas como Salambó o La educación sentimental.

Hace 200 años nacía Fiodor Dostoievski (1821-1881), principal responsable de la reputación de los escritores rusos que Tolstoi culminaría. Su exploración de los recovecos psicológicos humanos, excitada por una azarosa vida (encarcelado, condenado a muerte, ‘perdonado’ a cambio de trabajos forzados) continúa inspirando a narradores, poetas y filósofos actuales. ¡Adelante, pues, tengamos en nuestra biblioteca Crimen y Castigo, El Idiota, o la siempre vigente Memorias del subsuelo!

Más ligero y próximo a nuestra cultura resulta leer a Augusto Monterroso (1921-2003) genio del microcuento lleno de humor y sentido, como su legendario: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”.

Cualquier pretexto, en fin, es bueno para rellenar los huecos de nuestra biblioteca y puedo asegurar que, al vencer esa irreflexiva resistencia que nos provocan los textos antiguos, el alimento y el ánimo que proporcionan permanecen intactos.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Joaquín Sánchez, ‘fichado’ por ‘Influencers’

Joaquín Sánchez, ‘fichado’ por ‘Influencers’

Encaramos la primavera con la sonrisa de Joaquín Sánchez en portada, un signo de salud que se contagia... para bien. Estamos viviendo una nueva era tecnológica con el lanzamiento de la última versión de ChatGPT -ChatGPT-3- por OpenAI, la revolución de la inteligencia...

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Puede que la faceta más conocida de José Antonio Labordeta (1935-2010) fuese la de político, sobre todo gracias a su puesto de diputado en el Congreso por Chunta Aragonesista entre 2000 y 2008. Muchos siguieron también su obra como cantante, poeta y escritor. Pero en...

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian, la serie más aclamada del universo Star Wars, regresa este año con su tercera temporada. Os contamos todo lo que sabemos hasta el momento: fecha de estreno, reparto, argumento, tráiler, primeras imágenes oficiales…   Sinopsis En esta tercera...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this