3 de cada 10 europeos intercambian bienes y servicios entre particulares

por | 5 Jun 2017

La economía colaborativa se abre hueco en Europa, según el Observatorio Cetelem.

La economía colaborativa ha llegado para quedarse, a pesar de la polémica con la que está entrando en la sociedad (lo que, por otra parte, está siendo una impagable campaña de marketing). Según el Observatorio Cetelem de Consumo en Europa 2017, cada vez más personas se unen a una tendencia imparable que está revolucionando negocios tradicionales. También aumenta la confianza en este tipo de intercambios comerciales.

Así, el 32% de los europeos ya participa en intercambios de bienes y servicios entre particulares. La cifra es especialmente alta en Austria (44% participa), Dinamarca (41%), Hungría (40%) y Polonia (39%). En España es el 32%.

Si se profundiza, es posible observar aquellos sectores que cuentan con mayor número de usuarios. Por ejemplo la compaventa entre particulares, utilizada por el 44% de los europeos y con picos del 50% en Alemania y del 49% en Austria, Italia y Francia. En España, el 45% lo utiliza; en este país han nacido algunas compañías durante los últimos años (Wallapop, Chicfy o Vibbo) especializadas en economía colaborativa de compraventa entre particulares.

 

Vehículos y casas crecen lentamente

Los europeos son menos aventureros a la hora de participar en mercados de intercambio o uso compartido de vehículos y casas. De este modo, el 16% participa en iniciativas de alquiler entre particulares (como podría ser Airbnb) y el 14% en coche compartido (por ejemplo BlaBlaCar).

Recomendado:  Posible apagón de Facebook e Instagram en Europa

En el caso de las viviendas, Dinamarca arroja un 44% de usuarios, seguido de Polonia (41%), Francia (40%) e Italia (39%). España se queda en el 24%. Si se trata de vehículos, el líder es Polonia (21%), seguido del empate entre Francia e Italia (19%) y Dinamarca (17%, explicable por la alta tasa de uso de transporte público y de bicicletas). En España es el 19%.

 

Más confianza

Si hablamos de confianza, los europeos se fían de estas plataformas de consumo y economía colaborativa. De hecho, el 59% confía en las que permiten la compraventa de productos y servicios entre particulares, con picos del 67% en Reino Unido y Francia, del 66% en Dinamarca y del 63% en Rumanía o España. Si se habla de intercambio de bienes, no de compra, el 55% de los europeos confía en el sistema, siendo búlgaros, daneses y polacos (63, 62 y 60%, respectivamente) los más confiados. España se queda con un 59%.

De nuevo, el apartado de vehículos y casas tiene su propia identidad. En el primer caso, el 34% confía en sistemas de coche compartido. Aquí son los franceses quienes destacan (45%), tal vez por ser pionero en esta fórmula gracias a BlaBlaCar. Le siguen Bélgica (45%), Dinamarca (43%), Polonia (42%) e Italia (41%). España está por detrás con el 38%.

Recomendado:  Elon Musk se la juega con la UE y Twitter podría estar en peligro en Europa

En el segundo caso, viviendas, el 35% de los europeos confía en intercambiarlas con otras personas en forma de alquiler, con picos del 44% en Dinamarca o Francia. En este apartado, sin embargo, destaca y sorprende el porcentaje que arroja España: 46%, más de diez puntos por encima de la media.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€