La razón por la que 7 de cada 10 personas no disfrutará de sus vacaciones de verano

por | 25 May 2022

Llevar un pequeño ordenador en el bolsillo puede ser una gran idea, pero también puede hacer que no aproveches las vacaciones de verano

 

Aprender a desconectar y el derecho a la desconexión son dos conceptos que están muy de moda últimamente. Pero hay veces que es más complicado de lo que parece y el hecho de llevar un smartphone en el bolsillo puede amargarnos las vacaciones de verano.

De acuerdo a una reciente encuesta de passport-photo.online en la que han participado más de 1000 personas, el 75 % de ellos considera que el teléfono móvil es el principal accesorio para sus viajes. A priori, esto no sería malo en sí mismo, ya que se trata de una herramienta muy potente que puede facilitarnos mucho la estancia. Sin embargo, en otros muchos casos, llevar el móvil encima implica estar siempre conectado con el trabajo.

7 de cada 10 encuestados reconocieron que usan el móvil para temas laborales durante las vacaciones, lo que les impide desconectar y, por tanto, disfrutar de sus vacaciones de verano como se merece. Quizá lo más llamativo de este dato es que más de la mitad de ellos se sienten presionados a responder e-mails del trabajo, aunque su jefe no se lo haya pedido.

 

CAMBIAR LAS VACACIONES DE VERANO POR EL TRABAJO

En algunos países se valora profundamente al trabajador implicado en la empresa. Un trabajador se tiene que sentir parte de la compañía que le paga el sueldo y eso implica, en muchas ocasiones, sacrificios.

En un mundo ideal, estos sacrificios tendrían, a la larga, su recompensa en forma de ascensos, aumentos o incluso prestigio laboral. Tristemente la realidad es diferente.

Recomendado:  Conoce a Bran, el perro hablador que triunfa en las redes sociales

La mayor parte de la población está acostumbrada a realizar horas extra no remuneradas o a renunciar a su tiempo establecido para comer. Y esta cultura de sacrificio también puede llegar a las vacaciones.

Casi la mitad de los encuestados ha reconocido que, por culpa de recibir notificaciones relacionadas con el trabajo y ante la necesidad de realizar alguna gestión, ha tenido que modificar su calendario de vacaciones.

En este sentido, los más jóvenes son los que se sienten más obligados a ‘trabajar’ durante su descanso teórico. Los llamados baby boomers, por el contrario, son los que menos utilizarán el smartphone para trabajar. La razón fundamental es que estas personas se sienten menos esclavas del teléfono.

El principal objetivo de las vacaciones es cambiar de aires y eliminar, durante algunas semanas, el estrés acumulado y los quebraderos de cabeza del trabajo. Si durante las vacaciones también trabajas, no podrás recargar las pilas y dar el 100% a la vuelta.

 

ADICTOS A LAS REDES SOCIALES

El uso del teléfono móvil durante las vacaciones no solo es un problema cuando se utiliza para trabajar. Cada vez hay más adicción a este dispositivo y a todo lo que le rodea, como las redes sociales.

Aquel que, durante su día a día, consulta su móvil cada pocos minutos, tendrá la misma necesidad durante las vacaciones.

De todos los encuestados, un 75% reconoce que pasa entre 1 y 3 horas al día en redes sociales durante sus vacaciones de verano. El tiempo dedicado a este hobby disminuye a media que aumenta la edad del usuario.

En este tiempo, un 46% de los encuestados reconoció que se dedica a subir contenido a sus redes para dar envidia a sus seguidores. No es que quieran ver qué están haciendo los demás o compartir su opinión. Simplemente, se trata de demostrar a los demás que tus vacaciones son mejores que las suyas.

Recomendado:  Elon Musk cambia el nombre de Twitter, que ahora es X, ¿cuál es su objetivo?

Las redes sociales, sobre todo entre los más jóvenes, se han convertido en un escaparate. Y el hacer fotos para subirlas a las redes, en una necesidad. El turista actual es más un coleccionista de ‘likes’ que un disfrutón de la vida.

 

CULPA DE LOS CREADORES DE CONTENIDO

El hecho de querer postear constantemente qué hacemos durante las vacaciones puede ser culpa de los creadores de contenido profesionales.

En la actualidad, existen cientos de miles de personas que viven de las redes sociales. Y qué mejor para generar contenido vistoso que paradisiacas playas o paisajes de ensueño.

Las empresas de viajes invierten grandes cantidades de dinero en invitar a creadores de contenido a distintos destinos para que suban fotos mencionando su marca.

Y todos queremos esas mismas fotos en nuestro feed de Instagram, por lo que, durante las vacaciones, estaremos más preocupados de hacer y subir una buena foto que de disfrutar de la oportunidad de estar allí.

 

¿CÓMO DISFRUTAR DE LAS VACACIONES?

Durante el día a día ya pasamos demasiado tiempo delante de una pantalla, por lo que las vacaciones tienen que ser el momento perfecto para hacer otras cosas.

Por eso, desactiva los datos móviles y utiliza el smartphone para lo que vale realmente: llamar cuando es necesario.

Y, por qué no, si tienes un dispositivo con una gran cámara, también lo puedes utilizar para inmortalizar momentos. Pero que sea para ti, no para que otros vean lo bien que lo estás pasando.

Felices vacaciones.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€