Amazon Go: el primer supermercado autónomo del mundo.

por | 23 Ene 2018

Amazon Go es un pequeño establecimiento de aproximadamente 180 metros cuadrados. En sus estantes se pueden encontrar snacks, comidas preparadas, bebidas, algún producto fresco y objetos básicos para el hogar. Pero lo novedoso no son sus productos, sino que es la primera tienda autónoma del mundo.

 

Amazon anunció ayer la apertura para ese mismo día del primer supermercado del mundo sin cajeros. Se trata de Amazon Go, un concepto que fue presentado al público hace algo más de un año. La tienda del gigante electrónico está ubicada en la sede de la compañía en Seattle. Amazon Go utiliza una tecnología parecida a la de los coches autónomos: una avanzada red de inteligencia artificial, algoritmos, cámaras y sensores que permiten que cojas lo que quieras y salgas de la tienda sin colas, sin pagar con tarjeta, ni ningún otro procedimiento más allá de caminar por la puerta. Este concepto es denominado por la empresa como «just walk out technology». Y es que es tan sencillo como eso. Para entrar en la tienda, el usuario ha de registrarse con la app de Amazon Go en su teléfono, que sirve como llave de entrada. Cuando salga, la app le hará llegar la factura de los productos que ha comprado, previamente detectados por el sistema.

 

 

Al entrar y registrarse con la app, el consumidor pasa a ser (a los ojos de los sensores) un objeto en 3D que es seguido por la tienda, mientras el sistema detecta los productos escogidos por los compradores. A pesar de no tener cajeros, no se trata de una tienda fantasma. Los reponedores y cocineros, a falta de robots más eficientes, siguen siendo humanos.

Los empleados de Amazon han estado «entrenando» al establecimiento desde 2016, en lo que se conoce como «deep learning». En un régimen de uso solo para empleados, Amazon Go se ha visto bombardeada con meses de situaciones que se pueden dar en una tienda. Las particularidades del «deep learning» hacen que un algoritmo mejore su capacidad conforme a más iteraciones de algo se vea sometido, por lo que Amazon Go (y cualquier sistema con esta tecnología) será más eficiente conforme más situaciones vayan sucediendo entre sus muros. Comprar entre varias personas, arrepentirse y dejar un objeto en su sitio (o en el que no es), tirar algo por accidente…son situaciones a las que el sistema se ha enfrentado y que este ha aprendido a manejar.

Parece ser que la tienda tuvo problemas a la hora de seguir a grandes grupos de personas o cuando estas se movían muy rápido, y puede que este sea el motivo por el que Amazon Go se ha retrasado casi un año, aunque desde la compañía aseguran que no es el caso. Aún así, tras meses de aprendizaje, la empresa de Bezos da luz verde a este nuevo hito en su eficaz lucha para cambiar el modo en el que la gente compra. No es la primera tienda de alimentación de Amazon, y de hecho, en comparación con la cadena de Whole Foods, su tamaño palidece. Pero el valor de la tienda no es su volumen de ventas, sino la valiosa tecnología que Amazon Go alberga en su interior, ya que esta puede ser un punto de partida para una nueva generación de tiendas. Desde Amazon se ha dicho que de momento no se planea adaptar esta tecnología a Whole Foods u otros establecimiento, pero el sistema de Amazon Go ha sido diseñado para ser escalable. Es decir, si Amazon Go es un éxito, será solo cuestión de tiempo que los titanes del comercio adopten su tecnología.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this