Adiós a las botellas de plástico

por | 21 May 2017

Cada año generamos individualmente unos 500 kilos de basura, la cual se compone aproximadamente de un 25% de plástico, un 40% de papel y un 7% de vidrio, entre otros. Sin duda, el medioambiente es el primer afectado por esta generación de residuos y uno de los más problemáticos es el plástico: tarda entre 100 y 1.000 años en descomponerse y es el verdugo de animales, 1 millón de aves y 100 mil animales marinos mueren cada año por la ingestión de plásticos.

Este hecho es el que ha provocado que la cadena de supermercados francesa Biocoop haya decidido dejar de vender agua en botellas de plástico. Según ha recogido el Huffington Post Francia, Claude Gruffat, presidente de la cooperativa, ha asegurado que esta decisión ha sido tomada al considerar el nivel de contaminación que supone la fabricación y comercialización de este producto, hecho que contradice los valores de la compañía.

Las cifras son espeluznantes: Cada año se venden 50 mil millones de botellas de plástico en el mundo. Y tan sólo un porcentaje muy menor pasa por un proceso adecuado de reciclaje, ya que la mayoría termina entre la basura común. En países desarrollados, como Estados Unidos, menos del 20% termina siendo reutilizada y, además, liberan gradualmente toxinas nocivas en las corrientes de agua y contaminan la tierra con compuestos que permanecerán décadas.

Gruffat explicó también cómo la industria plástica que fabrica el agua embotellada es perjudicial para el medio ambiente, además del gasto de combustibles fósiles que conlleva el traslado del producto en el camión. Respecto a esta cuestión, la compañía ha comenzado a transportar la mercancía en ferrocarril para reducir la emisión de dióxido de carbono, e incluso ha probado el transporte en barcos de vela.

Aunque la decisión ya está tomada, aún no se ha hecho efectiva y tardará unos meses en hacerlo. Biocoop se trata de la primera cadena de supermercados en tomar este tipo de medida, sin embargo, se espera que otras muchas se sumen a la iniciativa. La marca tiene 431 tiendas en Francia y emplea a 4.500 personas.

De la misma forma y en línea con su decisión, Biocoop nos anima a consumir agua del grifo. ¿Qué podemos hacer nosotros por ayudar desde este mismo momento? Por ejemplo, usar botellas reutilizables, así como reciclar adecuadamente todos los plásticos. Puede, como Biocoop invita, beber agua del grifo y utilizar filtros de agua en el hogar. Estas medidas pueden parecer simbólicas, pero cualquier pequeño gesto es importante a la hora de frenar -o reducir- el impacto que el plástico tiene sobre el medio ambiente.

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this