Alternativas de las empresas para asegurar su supervivencia

por | 23 Nov 2020

La crisis ha obligado a muchas empresas a tener que luchar por poder asegurar su continuidad. Y es que se estima que en septiembre aumentaron un 55% los concursos de acreedores en España, según cálculos del Colegio de Registradores de España y que las previsiones de despido para los próximos meses superan los 300.000 trabajadores, alertan desde ATA. Ante estos escenarios, ¿qué pueden hacer las empresas para asegurar su supervivencia?

Actualmente en España, detallan desde la consultora Abencys, existen instrumentos para paliar las dificultades que están viviendo las empresas. Los principales son los ERTE o los ERE, pero no son los únicos que están a disposición de las empresas.

 

Cómo han intentado salir a flote

De hecho, las compañías con dificultades también pueden optar por la refinanciación, el preconcurso, la transmisión de la unidad productiva o la firma del convenio anticipado. En el caso de la refinanciación, esta solo se puede llevar a cabo cuando existe un plan de viabilidad empresarial que permita estimar los ingresos y los gastos de la compañía en función de su liquidez. En cuanto al preconcurso, este consiste en dar a los acreedores de la empresa un periodo para negociar y poder llegar a acuerdos sobre el futuro de la compañía.

Si la empresa dispone de un plan de viabilidad, lo que puede hacer es conservar la actividad empresarial a través de la transmisión de la unidad productiva aun cuando no se haya aprobado un acuerdo con los acreedores.

Pero, por otra parte, también existe la opción de recurrir al llamado convenio anticipado. ¿Esto qué supondría? Pues se emplea siempre que la empresa no consiga alcanzar un acuerdo con todos los acreedores acerca de su refinanciación o reestructuración. En este punto lo que se puede hacer es plantear a los socios mayoritarios un convenio para poder salir adelante. Este debe ser aprobado por mayoría.

El socio de Abencys, Javier Díaz-Gálvez, indica que para poder salir adelante es importante que las empresas cuenten con un plan de reestructuración que se anticipe a la situación y que dispongan también de asesoramiento sobre las acciones que deben llevar a cabo.

 

El Club del Emprendimiento

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

El pasado 1 de marzo, el sector asegurador español se inquietaba ante el artículo publicado por el diario El País acerca del grupo Herrero Brigantina en el que, bajo el título de ‘La cara oculta del milagro financiero Herrero Brigantina’, afirmaba que “decenas de...

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz fue, el pasado 20 de febrero, una de las empresas beneficiadas por el programa de ayudas regionales para la cualificación y recalificación profesional (programa incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this