Adiós a Google Chrome: aquí tienes 5 alternativas a Chrome para navegar por Internet

Google podría tener que desprenderse de Chrome, el navegador más utilizado del mundo. Y eso podría forzar el cierre de Chrome si nadie lo remedia. Ante la duda, hoy te traemos 5 alternativas a Chrome, que además destacan por funcionalidades que no esperabas.
Qué pasa con Google y por qué buscar alternativas a Chrome
Antes de nada, debes conocer la situación. Y es que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos está juzgando a Google por presunta posición monopolística en el mercado. Y entre los productos de los que tendría que deshacerse para facilitar la competencia figuran Android y Google Chrome.
Sería un verdadero palo para Google tener que desprenderse de Chrome, considerado el navegador más utilizado del mundo (casi 7 de cada 10 internautas lo usa). Y, al mismo tiempo, supondría una incomodidad para los usuarios acostumbrados a sincronizar los servicios de Google.
Por si finalmente llegase a suceder la venta de Google Chrome, y aunque hay varias empresas interesadas en comprarlo (desde OpenAI hasta Yahoo), hoy te traemos alternativas a Chrome para que vayas moviendo ficha. Aunque, debemos reconocerlo, a nosotros nos sigue gustando el navegador de Google.
Brave, el navegador de la privacidad
El navegador Brave bloquea anuncios y rastreadores por defecto. Esto lo hace muy rápido (porque evita la carga de muchos scripts que consumen recursos) y fortalece la privacidad del usuario (que deja de ser ‘espiado’ para mostrarle publicidad).
Además, permite ganar recompensas en criptomonedas por ver anuncios de forma voluntaria, aunque habrá que ver muchos anuncios para que la cuantía ganada compense. Pero eso no es lo más interesante: incorpora una VPN y un asistente IA para ayudarte en tus tareas. Y tiene su propio buscador.
Firefox, el clásico que respeta tu privacidad
Si lo que te preocupa es la privacidad al navegar por Internet, el navegador Firefox es un clásico. Este navegador lleva años encandilando a muchos usuarios gracias, precisamente a esa privacidad. Es uno de los navegadores más utilizados, así que sobran las palabras: gratuito, con participación de una potente comunidad de usuarios para mejorarlo y ampliar sus capacidades y funcionalidades, y con la garantía de Mozilla. ¿Se puede pedir más?
Vivaldi, el navegador para la personalización total
Puede que no te suene Vivaldi como navegador web, pero es un potente producto basado en la misma tecnología que Chrome, llamada Chromium. Y eso se nota en la capacidad de personalización de Vivaldi, donde podrás controlar cada aspecto para una experiencia única. De hecho, su punto fuerte es la personalización que puedes hacer. Todo un conjunto de opciones para que tu navegador web sea lo que buscas.
Opera, el navegador que ahorra recursos
Si lo que más te preocupa no es la privacidad ni la personalización, sino la velocidad, Opera es tu elección. Su modo ‘Turbo’ es famoso por acelerar la navegación cuando la conexión no es muy estable.
Pero, además, cumple con la privacidad gracias a su VPN gratuita integrada, ideal para moverte por la Red sin ser detectado, y ofrece múltiples configuraciones para un uso personalizado y muy cómodo. Opera es uno de los navegadores más potentes del mercado. Y es gratis, claro, algo que no le impide incluso integrar un enfoque mindfulness. ¿No te lo crees? Solo pruébalo.
DuckDuckGo Browser, cómo navegar sin dejar huella
Antes te hemos contado que OpenAI y Yahoo estarían dispuestas a comprar Chrome si Google tiene que venderlo. Pues bien, DuckDuckGo también está en la puja: es un buscador de Internet alternativo a Google y caracterizado por la privacidad, ya que no rastrea a los usuarios. Y eso lo han trasladado a su navegador web, que borra toda tu actividad cuando sales de la aplicación.
Cómo elegir las mejores alternativas a Chrome
Esperamos que esta pequeña lista te ayude, porque lo cierto es que buscar un navegador web no siempre es fácil. Tienes que valorar la capacidad de tu equipo, el tipo de navegación y uso que harás, y aquello que más te preocupa, sea velocidad, privacidad o capacidad de personalización y sincronización con otros servicios.
Además, hay muchos más navegadores disponibles: Safari de Apple, Edge de Microsoft o los navegadores que habitualmente llevan preinstalados los móviles de marcas como Samsung o Xiaomi. Un mundo de plataformas que, si te interesa, podrás descubrir de la mejor forma posible: probándolas directamente. No dudes en descargarlo e instalarlo, y prueba hasta encontrar tu navegador predilecto como alternativas a Chrome.
En todo caso, no pienses en esta lista como una necesidad para sustituir Google Chrome. ¿Por qué no tener dos navegadores instalados para usarlos según lo que vayas a hacer en cada momento? O por si algún día te encuentras con que Google Chrome no funciona bien. Es poco habitual, pero así estarás listo para no parar de navegar.