Andrea Duro: “No he vivido acoso en primera persona, pero sí sé de casos”

por | 29 Abr 2019

Andrea Duro para revista Influencers

Está a punto de comenzar el rodaje de la nueva temporada de Velvet Collection y triunfa sobre las tablas con la exitosa obra Cuando menos lo esperas, una comedia gastroescénica en las Noches de la Suite, prorrogada hasta el 4 de mayo en el hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid.

Andrea Duro (Madrid, 1991) se dio a conocer al gran público con su queridísimo personaje de Yoli en Física o Química, fue entonces cuando descubrió que lo suyo era el mundo de la interpretación: “Siempre había hecho teatro desde pequeñita en el colegio y en el instituto, pero con Física o Química vino todo de repente. Hice unas pruebas con Eva Leira y Yolanda Serrano, dos de las mejores directoras de casting de España y, al final, la cadena decidió que fuera yo, así fue como empezó”. Hoy es uno de los rostros jóvenes más conocidos de la televisión española, pero también ha hecho cine –Tres metros sobre el cielo, Perdona si te llamo amor,…- y teatro –Cuando menos lo esperas, S.I.N.G.L.E.S.– y es que, desde sus comienzos, la actriz madrileña no ha parado de trabajar.

En su última aparición en televisión la vimos interpretando a Aledis en La Catedral del Mar, como la amante del prota Arnau Estanyol -interpretado por Aitor Luna- en la serie adaptación de la célebre obra de Ildefonso Falcones. En la actualidad, la actriz acaba de terminar el rodaje de la serie de RTVE Promesas de arena junto a Daniel Grao y Blanca Portillo, una historia de amor al límite ambientada en el sur de Libia, y triunfa sobre los escenarios en las Noches de la Suite, junto a sus compañeros de reparto Marta Torné, Verónica Perona y Canco Rodríguez.

Si le das a elegir entre el bien o el mal, ella confiesa que le gustan los dos -en el escenario, claro-: “No hay personaje que no me apetezca hacer. En Perdóname señor tuve la oportunidad de interpretar a una madame, que era una tía que al final llevaba todo el tema del narcotráfico… un personaje muy oscuro, pero lo disfruté muchísimo. Luego Lucía -su personaje en Promesas de arena-, por ejemplo, es una chica que irradia luz, es generosa, cariñosa, buena con los demás… también lo he disfrutado mucho y ha sido muy bonito interpretarla. Al ser actor, disfrutas las dos cosas por igual”. La actriz se desenvuelve como pez en el agua en los dos mundos y reconoce que le encantaría interpretar el personaje de Claire Underwood (Robin Wright), la malvada esposa del no menos despiadado congresista Frank Underwood en House of Cards, serie de la que es muy fan: “Es mala y es fascinante, también me encantaría hacer una serie como Vikingos o un personaje de comedia divertido”.

“Siempre se les exige a ellos un poco menos que a nosotras”

En un mundo en el que el interés general todavía sigue siendo con quien te juntas o con quien te separas -sobre todo si eres mujer-, es evidente que la discriminación habita también en el universo del cine, de hecho, ha sido uno de sus hábitats favoritos desde su creación. Para Andrea, “a partir de una cierta edad, físicamente no se nos exige lo mismo a hombres y mujeres. A la mía, aún hay actores compañeros míos a los que se les exige tener un físico estupendo y perfecto, pero aun así creo que siempre se les exige a ellos un poco menos que a nosotras”. En cuanto a las situaciones de acoso, afirma: “Nunca he vivido en primera persona una situación de acoso, sí que he tenido que aguantar alguna impertinencia de algún que otro director o actor, pero no he vivido situaciones graves así con ninguna compañera, aunque sí sé de casos”, y añade: “se está luchando para que se acabe esa discriminación y que todos podamos tener oportunidades y sueldos iguales en general dentro de la sociedad. Nos va a costar, pero yo, optimista por naturaleza, quiero pensar que algún día terminará”.

>> Puedes leer la entrevista completa en el número de marzo 2019 de la revista Influencers.

Por Ana Matías

Fotos: Fernando Bosch

Ana Matías

Ana Matías

Periodista e historiadora. Community manager y redactora para la revista Influencers y The Blue House PR & Press. Apasionada de las letras y las nuevas tecnologías, siempre ando en busca de nuevas cosas por aprender.

0 comentarios

Enviar un comentario

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

Blanca Muñoz: «Cada obra es un reto nuevo»

  Las esculturas monumentales de Blanca Muñoz andan repartidas por el mundo. En Madrid pueden verse frente a la Torre Cepsa o en la nueva Plaza de España. Acero inoxidable es su material favorito, pero también trabaja con el mármol y da forma a joyas con oro y...

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta: «Siempre soñé con hacer cine en Europa»

Juana Acosta es también fundadora —junto a su hermana Valentina— de la productora Calité Films. Con ella ha trabajado ya en una pieza teatral (El perdón) y una película que puede verse en HBO (Del otro lado del jardín). Entre viajes, rodajes y reuniones, la actriz...

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

Karmele Marchante: «La libertad de prensa es una falacia»

    Karmele Marchante (Tortosa, 1946) es una importante periodista y activista de nuestro país. A pesar de ser recordada, en muchos ámbitos, por su trayectoria en la prensa rosa —de la cual se arrepiente—, su nombre está detrás de algunas de las cabeceras...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€