Así impacta el COVID-19 en las audiencias de los medios de comunicación

por | 4 Abr 2020

Los estudios publicados este mes de marzo por las agencias de medios Publicis Media y Havas Media, ambos realizados cuando estábamos ya inmersos en plena crisis del coronavirus, revelan importantes cambios en los hábitos de las audiencias en relación al tipo de soporte elegido para buscar información y entretenimiento durante estos días de confinamiento forzoso.

El estudio de Publicis Media

La agencia Publicis Media ha analizado y encontrado las primeras desviaciones en los hábitos de consumo de medios derivados de las medidas adoptadas por la crisis del coronavirus.

Con Madrid como marco principal de referencia, donde la aplicación de la prevención ha sido mucho más exigente, el análisis indica que han sido mayoría las personas confinadas que han decidido pasar parte de su tiempo frente al televisor. Niños y jóvenes, especialmente, han elevado el consumo de televisión de entretenimiento hasta el punto de duplicar los números habituales.

En paralelo al incremento de consumo televisivo, las principales publicaciones digitales españolas están aumentando considerablemente su tráfico en portada y en las secciones relacionadas más o menos directamente con la crisis sanitaria, económica y social provocada por el Covid-19.

En cuanto a redes sociales, la actividad de los usuarios en torno al coronavirus ha crecido exponencialmente, siendo Twitter la plataforma mayoritariamente elegida como canal de interacción.

El estudio de Havas Media

Por su parte Havas Media Group España, ha publicado un estudio a nivel nacional en el que examina las repercusiones que está teniendo en las diferentes audiencias de medios de comunicación la citada crisis y todas las medidas adoptadas para combatirla.

En consonancia con el informe anterior, se detecta un incremento sustancial en el consumo de minutos diarios de televisión (superior a los 80 minutos entre los días 14 y 15 de marzo), añadiendo perfiles de espectadores habitualmente menos interesados tales como jóvenes y personas con alto poder adquisitivo. Informativos, por delante de concursos, infoshows y ficción, lideran los índices de audiencia.

Informativos digitales y plataformas sociales, siempre por detrás de las emisiones televisivas, contribuyen igualmente a la información y entretenimiento a través de Internet.

  • Twitter es el principal medio de distribución de noticias y opinión.
  • Facebook se posiciona como el recurso de difusión de las noticias de los medios y blogs de opinión.
  • Instagram y YouTube son los recurrentes del entretenimiento, para encontrar actividades dentro del hogar.
  • Han cobrado vigencia también los espectáculos y ocio en streaming, como conciertos, teatros y museos, y las iniciativas gratuitas de profesionales que ofrecen sus servicios a través de Internet.

Conclusiones de ambos informes en cuanto el impacto por la crisis provocada por el Covid-19

Existen coincidencias evidentes en la comparación de ambos estudios:

  • La principal repercusión del confinamiento obligado ha sido el aumento de las horas que pasan los españoles frente a la televisión. Estadísticas más recientes de Kantar que contemplan hasta finales de marzo, evidencian que en nuestro país se ha visto este mes más televisión que nunca, superando así el récord de consumo televisivo registrado desde 1992. Con un importante incremento sostenido que supera el 40% en todas las franjas de edad, el aumento relativo es mayor entre los jóvenes.
  • Los canales online, cada uno con sus características específicas, han contribuido en menor medida a captar la atención de las audiencias.
  • Por el contrario, las publicaciones en papel están experimentando un menor interés durante la pandemia.

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this