Así será la vuelta al cine

por | 12 Jun 2020

¿Cuándo abren los cines? ¿En qué condiciones de aforo y seguridad? ¿Cuáles serán las primeras películas que se estrenarán? ¿Cuándo llegarán los títulos que quedaron pendientes? Ahora que por fin podemos volver al cine contestamos a todas estas preguntas.

 

12 de junio de 2020.

 

Desde el pasado lunes, 8 de junio todo el territorio español está en fase 2. Esto significa que ya pueden abrir todos los cines, teatros y auditorios, aunque por supuesto con limitaciones de aforo. Los espectáculos a puerta cerrada se reducen a máximo 50 personas, 400 si son al aire libre, y en cualquier caso al 40% de su capacidad como tope.

En fase 3 estos máximos suben a 100 personas (puerta cerrada), 800 personas (aire libre) y 50% de capacidad. Es por ello que, aunque algunas salas de cine han ido abriendo sus puertas durante estos días, ha sido a base de reposiciones.

Tal es el caso de Cinesa, una de las principales redes de proyección cinematográfica de nuestro país. El lunes, 8 de junio reabrió tres de sus salas: Cinesa Puerto Venecia (Zaragoza), Cinesa As Cancelas (Santiago de Compostela) y Cinesa Luxe Bonaire (Valencia). Allí pueden verse ya taquillazos de última generación como Malasaña 32, Expediente Warren, Joker, Jumanji: Siguiente Nivel o Bloodshot, además de clásicos como Los Goonies o Los Cazafantasmas, a un precio reducido respecto al habitual: 4,90 euros.

Entre las otras salas, Kinépolis Valencia reabrió el 5 de junio. Yelmo abrirá este viernes, 12 de junio en muchos puntos: Cines Yelmo Premium Artea y Cine Yelmo Megapark (Vizcaya), Cine Yelmo Premium Lagoh (Sevilla), Cine Yelmo Área Sur y Cine Yelmo Premium Puerta de Europa (Cádiz), Cine Yelmo Vecindario, Cine Yelmo Las Arenas y Cine Yelmo Premium Alisios (Gran Canaria); Cine Yelmo Fuerteventura (Fuerteventura); Cine Yelmo Meridiano y Cine Yelmo Orotava (Tenerife).

La apertura del resto de salas llegará previsiblemente en las siguientes semanas. “En cualquier caso, dependemos de la evolución de la situación actual en cada zona”, informa Cinesa en su página web. Entre las medidas de seguridad, garantizarán los asientos vacíos entre cliente y cliente, escalonarán las sesiones, dispensarán gel hidoalcohólico y fomentarán la venta online (o pago con tarjeta conctactless si es in situ) tanto de entradas como de alimentos y bebidas. Los espectadores deberán llevar mascarilla, y podrán sentarse juntos siempre que sean convivientes.

 

Autocines: sin salir del coche

En condiciones parecidas han vuelto los autocines, los primeros en reabrir sus puertas. Y es que, al ser los vehículos particulares los propios asientos, se promocionan como la opción más segura. El de Denia (Alicante) reabrió el 14 de mayo, y el de Madrid el 24 de mayo.

Se pueden pedir bebidas y comidas por Internet que los propios empleados acercarán hasta la ventanilla del coche. Aunque en el de Madrid también es posible disfrutar de su terraza al aire libre (con asientos higienizados y con distanciamiento social), donde además de poder ver las películas programarán conciertos y obras de teatro este verano. De momento también han tirado de clásicos, agotando entradas en todas sus sesiones: Los Goonies, Los Cazafantasmas, Pulp Fiction o, por supuesto, la icónica Grease.

 

¿Cuáles serán las primeras películas en estrenarse?

Las distribuidoras han decidido esperar hasta el viernes, 26 de junio para estrenar películas nuevas en nuestro país, fecha para la que previsiblemente habrán abierto la mayoría de cines. Y es que el coste de una producción cinematográfica requiere un mínimo de garantías de venta en taquilla para amortizar la inversión.

Ese día, según la web especializada Filmaffinity, podremos ver los siguientes títulos: Personal Assistant, historia femenina sobre el mundo de la música; La cinta de Álex, drama español sobre una adolescente que se reencuentra con su padre; Corre como una chica, biopic sobre Michelle Payne, la primera jockey femenina en ganar la copa Melbourne; Un blanco, blanco día y Oro blanco, dramas ambientados en Islandia; La posesión de Mary, cinta de terror protagonizada por Gary Oldman cuyo título nos da bastantes pistas de por dónde irán los tiros; Human lost, anime futurista japonés; Divino amor, reflexiones religiosas en el Brasil de 2027; Valentine, superheroína indonesia; y Algunas bestias, drama desde Chile. Por su parte, A contracorriente films repondrá a partir de ese viernes el clásico Cinema Paradiso.

 

¿Cuándo llegarán el resto de estrenos?

Con respecto a los títulos de Marvel, DC, Disney y, en general, los más esperados por el público mayoritario, llegarán a partir de este verano.

Los amantes de los superhéroes tendrán la nueva película de Wonder woman, 1984, el 14 de agosto. Los seguidores de X-Men tendrán al fin la adaptación de Los nuevos mutantes el 28 de agosto. Viuda negra, la vengadora más famosa del Universo Cinematográfico Marvel, tendrá su primera película en solitario el 30 de octubre.

Nuestras sagas favoritas también siguen en marcha. Ofrenda a la tormenta, la tercera entrega de la trilogía del Baztán, llegará el 24 de julio, pero directamente a Netflix. La secuela de Padre no hay más que uno, La llegada de la suegra, estará en cines el 7 de agosto. Tercera parte también de The conjuring: Expediente Warren, obligado por el demonio se estrenará el 11 de septiembre. Los fans de James Bond podrán ver por quinta y última vez a Daniel Craig en Sin tiempo para morir el 12 de noviembre. Y el día de Navidad, 25 de diciembre, también veremos de nuevo a Tom Cruise en la secuela de Top Gun, Maverick.

Las nuevas versiones de obras que ya conocíamos también siguen de moda. La adaptación live action (con actores de carne y hueso) de Mulán se estrenará el 24 de julio. Y el reboot de Dune tras la adaptación ochentera de David Lynch llegará el 18 de diciembre.

 

Por Jesús Casañas

  

0 comentarios

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein (Tel Aviv, 1973) se mueve entre los paisajes urbanos y los retratos surrealistas. Tal y como refleja la exposición In Side Out, que, tras haber visitado Tel Aviv y Madrid, podrá verse dentro de unos meses en Barcelona, ciudad donde reside actualmente...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€