Bacterias resistentes a los antibióticos en piscifactorías chinas.

por | 8 Sep 2017

Los sedimentos encontrados en piscifactorías chinas están llenos de bacterias resistentes a los antibióticos. La mayoría de estas bacterias aparecen cuando los encargados de las piscifactorías administran enormes dosis de antibióticos a los peces. Como con los humanos, el uso extensivo de estos medicamentos propicia la aparición de ciertas bacterias con una inmunidad hacia los antibióticos que puede resultar muy peligrosa, ya que dificulta la lucha contra el microbio.

Pero el problema va más allá. Un grupo de la Universidad Tecnológica de Daiwan, en China, ha encontrado sedimentos con bacterias resistentes a los antibióticos en piscifactorías que no los administraban a los peces. Por lo tanto, las bacterias debían estar obteniendo la resistencia de otra forma.

El equipo pronto llegó a la conclusión de que el problema provenía de la alimentación de los peces. Tras un estudio de los principales preparados a base de pescado, encontraron ciertos productos con grandes concentraciones de antibióticos. Uno de los preparados, producido en Rusia, contenía 54 nanogramos de antibiótico por gramo, la concentración más alta encontrada por el equipo chino.

El siguiente paso era encontrar si las bacterias de las piscifactorías obtenían su inmunidad a través de la comida. Mezclando los preparados con presencia de antibióticos con el medio de las piscifactorías encontraron que los genes clave en la resistencia a antibióticos se multiplicaron por 10 en las muestras ante la presencia de comida con concentraciones altas de antibióticos.

Esto es un problema por muchos motivos. En primer lugar, las piscifactorías son un motor económico considerable en muchos países, entre ellos, España. Si las bacterias resistentes proliferan en el medio de cría de los peces, una epidemia podría devastar la producción, con consecuencias terribles para la industria del mar. Por otro lado, está por ver cuál es el efecto de la presencia de estas bacterias en la cadena alimenticia humana.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this