Banco Sabadell sube un 21% tras los buenos resultados de 2022

por | 31 Ene 2023

Banco Sabadell ha subido en bolsa un 21% tras la publicación de resultados, cerrando el ejercicio 2022 con un beneficio neto atribuido de 859 millones de euros, un 61,9% más que en el ejercicio anterior. El margen recurrente de la entidad (margen de intereses + comisiones – costes) aumenta un 26,3% interanualmente. El ROTE se sitúa en el 7,8%, por encima de los objetivos marcados para el año 2022.

El director financiero de Banco Sabadell, Leopoldo Alvear, ha afirmado que “nuestro perfil de riesgo sigue mejorando interanualmente, la ratio de mora se reduce en 25pbs y nuestra capacidad de generar capital de forma orgánica sitúa nuestra ratio de solvencia en el 12,54% al final del ejercicio, impulsada por la mejora del margen recurrente o resultado core, que aumenta un 26,3%”.

Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses + comisiones netas) alcanzan los 5.289 millones de euros, un 8,1% más en términos interanuales. El margen de intereses aumenta interanualmente un 10,9% hasta los 3.799 millones. Las comisiones netas ascienden a 1.490 millones de euros a cierre del ejercicio 2022, lo que representa un crecimiento del 1,5% interanual. El total de costes se sitúa en 2.883 millones de euros a cierre de ejercicio, un 12,8% inferior respecto al año anterior. Asimismo, en la comparativa interanual, los costes recurrentes disminuyen un 3,5% por los ahorros en gastos de personal tras llevarse a cabo los planes de eficiencia en España, así como por una reducción de los gastos generales.

Recomendado:  BBVA, Santander y Sabadell preparan un pago récord de 65M€ para sus cinco principales directivos

 

Banco Sabadell en gráfico

Banco Sabadell

Gráfico semanal, perspectiva 7 años

 

A nivel técnico, Banco Sabadell ha superado con creces la previsión esperada a primeros de año. Actualmente, el precio se sitúa sobre el nivel clave de los 1,075 euros. Niveles previos a la pandemia no visitos desde 2018. Con la fuerte subida, y el RSI en sobre compra, el precio irá bajista, pero será importante no perder el euro por acción. De continuar con el buen desempeño de resultados para este 2023, el precio continuará alcista, hacia el 1,20 euros por acción.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this