BBVA reserva 55,1 M€ para la jubilación dorada de Torres y sus directivos

por | 22 Abr 2021

La banca española ha vuelto a ocupar el espectro de la crítica social. Las elevadas cifras de despidos anunciadas unidas a los millonarios sueldos de sus directivos han levantado la voz de alarma.

El último caso ha sido el de BBVA. Así, la entidad bilbaína ha sorprendido al anunciar hasta 3.800 salidas, mientras que sus ejecutivos han tenido que revisar su política de retribuciones por mandato del BCE. En especial, en materia del elevado fondo que mantiene la firma para la jubilación de su presidente, Carlos Torres, y la alta dirección que suman 55,1 millones de euros.

Hasta el pasado 2020, la política retributiva que mantenía el banco para sus consejeros y principales directivos incluía una jugosa aportación anual para “la cobertura de la contingencia de jubilación”. Así, Torres ha visto como el fondo destinado a su retiro dorado ha crecido con fuerza gracias a las cantidades millonarias que sumaba cada año. Solo en 2020, y en mitad de la mayor crisis en 80 años, el presidente del BBVA vio como engordaba su fondo en algo más de dos millones de euros. En concreto, la partida para su pensión fue de 1,64 millones, mientras que recibió 377.000 euros en concepto de primas para las contingencias de fallecimiento e invalidez.

Con ello, el BBVA informa de que a 31 de diciembre de 2020 el presidente posee en total un fondo acumulado para atender a los compromisos de jubilación que asciende a algo más de 23 millones de euros. Pero no es el único depósito multimillonario que mantiene la entidad bilbaína. De hecho, la firma financiera custodia otros 22,15 millones de euros para cumplir con los compromisos de jubilación de la Alta Dirección, tras engordarlo en 1,4 millones en 2020.

BBVA admite mantener un fondo de 23 millones para atender a la jubilación de Carlos Torres

 

Recomendado:  BBVA, Santander y Sabadell preparan un pago récord de 65M€ para sus cinco principales directivos

BBVA ha incrementado el sueldo fijo de Torres en un 20%

En total, la suma de ambos fondos suma más de 55,1 millones. Una cantidad que ha escandalizado hasta al propio BCE. De hecho, la última aprobación del nuevo esquema retributivo para consejeros y ejecutivos del BBVA contempla una drástica reducción de las aportaciones que hace la entidad a dichos fondos. En concreto, Torres verá reducida la pensión que percibe a partir de este 2021 de los 1,64 millones, pactado en 2017, a unos 440.000 euros. Aun así, el presidente no saldrá perdiendo dado que ha logrado incrementar su salario fijo en un 20%, hasta los 3 millones anuales, para los próximos tres años.

El BBVA explicó en su momento que la modificación se llevó a cabo, según el propio banco, de «común acuerdo con el presidente» y que se buscó alinear esta parte de la remuneración con la del resto de la alta dirección. Pero más allá de eso, la realidad es que el BCE ya había recomendado a las entidades de toda Europa reducir los pagos en forma de pensiones que recibían los banqueros y que habían levantado, ya hace años, un fuerte malestar social.

Paradójicamente, uno de los culpables de este malestar fue el propio banco bilbaíno. La razón fue el enorme montante de dinero que se embolsó Francisco González al jubilarse de su posición de presidente del BBVA en 2019. Así, el ejecutivo pudo acceder al fondo de pensiones de 79,7 millones de euros que le había estado preparando BBVA durante los 20 años en que ha estado en su cúpula.

Recomendado:  BBVA, Santander y Sabadell preparan un pago récord de 65M€ para sus cinco principales directivos

 

Los sindicatos hablan de «escándalo» y promueven movilizaciones

Pero no solo ha sido el BCE. Más recientemente, el propio Gobierno de España ha entrado en la polémica para añadir más tensión a la posición de los banqueros. Así, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, calificó como «inaceptables» los altos sueldos y bonus pagados a los directivos de las entidades. «Se trata de unas remuneraciones que no se corresponden en absoluto con la situación económica de nuestro país, y menos aún en entidades que están anunciando fuertes recortes de personal y cierre de oficinas», señaló en el Congreso de los Diputados este pasado martes.

Una guerra, la de los altos sueldos de los directivos, en la que llevan muchos años batallando los sindicatos de las entidades bancarias españolas. De hecho, los representantes de los trabajadores de BBVA explican que siempre han defendido que regular esas enormes remuneraciones ayudaría más a fortalecer “la viabilidad del banco”, en lugar de recurrir a despidos masivos como los planteados.

Pero el banco ha optado por otro camino. Además, el recorte planteado ha sido muy superior al esperado. En concreto, las publicaciones y las cifras que se manejaban hasta este momento implicaban un máximo de 3.000 salidas, aunque finalmente el ajuste será hasta un 26,6% mayor. Por ello, los sindicatos señalan que esas cifras son “insostenibles y escandalosas” y no descartan que en los próximos días convoquen movilizaciones.

Los sindicatos consideran «escandaloso» el ajuste y no descartan movilizaciones

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza es, por excelencia, la cadena preferida de España. Aunque ya no están viviendo esos años dorados donde la compañía era, sin ningún tipo de discusión, la reina de las pizzas en nuestro país, en parte, por la aparición de otros deliveries, el vaivén económico...

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Que la familia Roig es la más rica de Valencia y una de las más ricas de España no es sorpresa para nadie. Sin embargo, los dos hermanos, Juan y Fernando Roig parece que no están en la misma situación. Pamesa, la empresa de Fernando, está en problemas económicos y...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€