Bitcoin afianza niveles antes de continuar su tendencia alcista

por | 22 Mar 2021

En el contexto económico actual, los inversores encuentran serios problemas para estructurar sus carteras debido a la escasez de rentabilidad que aporta la renta fija y la mayor volatilidad en renta variable. A pesar de las recientes subidas en la parte larga de la curva de tipos de interés en Estados Unidos, el escenario previsto en los tipos y sus perspectivas para el medio plazo apunta a la continuidad de los tipos de interés en mínimos, dada la ausencia de presiones inflacionistas.

Sin embargo, el bitcoin y en general el universo de las criptomonedas, han vuelto a centrar la atención de inversores profesionales y particulares tras tocar un nuevo máximo en más de 58,000 USD por bitcoin. Con un retorno que ha llegado a alcanzar niveles del 64.33% en este año y del 422.53% en un periodo de doce meses.

 

Evolución del bitcoin

Bitcoin se encuentra en una tendencia alcista que pensamos que continuará a medida que su adopción como medio de pago vaya consolidándose. Esta tendencia no estará exenta de recogidas de beneficios, tal y como sucedió hace tres años, cuando llegó a perder dos tercios de su valor. Por ello, para tomar posiciones en el bitcoin, es recomendable hacerlo de acuerdo con el perfil de riesgo de cada inversor por su alto carácter especulativo.

Recomendado:  Así es el nuevo método para evadir impuestos y mover dinero negro utilizando criptomonedas

Bitcoin nuevamente continúa en un proceso lateral con clara tendencia alcista, desde que tocara máximos cercanos a los 62.000 dólares (aproximadamente 50.000 euros). Tras este máximo, la criptomoneda de referencia ha rebotado en niveles de 53.000 dólares (unos 44.200 euros), consolidándose en el que parece un nuevo nivel de soporte antes de continuar alcanzando nuevos máximos.

Esta evolución positiva comenzó en niveles de 43.000 dólares (unos 35.800 euros) en los últimos días de febrero y ha llevado hasta los máximos que nos encontramos hoy en día, con subidas apoyadas por volumen confirmando la tendencia.

Los indicadores técnicos muestran, a su vez, que la tendencia continuará con una elevada probabilidad, apoyada en el mayor interés que se ha generado en las criptomonedas y, en especial, en el bitcoin.

 

 

Perspectivas de la tendencia alcista

El análisis de estos indicadores señala que en las próximas semanas, la tendencia de compra seguirá al alza y que, aunque con pequeñas correcciones debido a la volatilidad por la aceleración en la subida, esta tendencia seguirá en el corto plazo.

Las noticias en prensa y la ausencia de rentabilidad de otros activos han ayudado significativamente a que esta criptomoneda atraviese un momento dorado. Las principales noticias permiten extraer que se afianzará paulatinamente su uso como medio de pago, respaldado por grandes compañías como Tesla, Visa o MasterCard, durante los próximos meses.

Recomendado:  La locura de las criptomonedas: ya hay más de 10.000 diferentes

Además, la perspectiva favorable sobre el bitcoin se verá reforzada por la salida a bolsa de Coinbase, la principal plataforma de trading que, sin duda, volverá a poner el foco en el mercado de las criptomonedas por su creciente actividad en la intermediación. Si bien no olvidemos que no se tratará de un viaje sin sobresaltos como el ocurrido hace unos años y que llevó al bitcoin a perder gran parte de su valor.

 

Por Juan Pedro Asencio Flores

Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja UNIR

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this