En el contexto económico actual, los inversores encuentran serios problemas para estructurar sus carteras debido a la escasez de rentabilidad que aporta la renta fija y la mayor volatilidad en renta variable. A pesar de las recientes subidas en la parte larga de la curva de tipos de interés en Estados Unidos, el escenario previsto en los tipos y sus perspectivas para el medio plazo apunta a la continuidad de los tipos de interés en mínimos, dada la ausencia de presiones inflacionistas.
Sin embargo, el bitcoin y en general el universo de las criptomonedas, han vuelto a centrar la atención de inversores profesionales y particulares tras tocar un nuevo máximo en más de 58,000 USD por bitcoin. Con un retorno que ha llegado a alcanzar niveles del 64.33% en este año y del 422.53% en un periodo de doce meses.
Evolución del bitcoin
Bitcoin se encuentra en una tendencia alcista que pensamos que continuará a medida que su adopción como medio de pago vaya consolidándose. Esta tendencia no estará exenta de recogidas de beneficios, tal y como sucedió hace tres años, cuando llegó a perder dos tercios de su valor. Por ello, para tomar posiciones en el bitcoin, es recomendable hacerlo de acuerdo con el perfil de riesgo de cada inversor por su alto carácter especulativo.
Bitcoin nuevamente continúa en un proceso lateral con clara tendencia alcista, desde que tocara máximos cercanos a los 62.000 dólares (aproximadamente 50.000 euros). Tras este máximo, la criptomoneda de referencia ha rebotado en niveles de 53.000 dólares (unos 44.200 euros), consolidándose en el que parece un nuevo nivel de soporte antes de continuar alcanzando nuevos máximos.
Esta evolución positiva comenzó en niveles de 43.000 dólares (unos 35.800 euros) en los últimos días de febrero y ha llevado hasta los máximos que nos encontramos hoy en día, con subidas apoyadas por volumen confirmando la tendencia.
Los indicadores técnicos muestran, a su vez, que la tendencia continuará con una elevada probabilidad, apoyada en el mayor interés que se ha generado en las criptomonedas y, en especial, en el bitcoin.
Perspectivas de la tendencia alcista
El análisis de estos indicadores señala que en las próximas semanas, la tendencia de compra seguirá al alza y que, aunque con pequeñas correcciones debido a la volatilidad por la aceleración en la subida, esta tendencia seguirá en el corto plazo.
Las noticias en prensa y la ausencia de rentabilidad de otros activos han ayudado significativamente a que esta criptomoneda atraviese un momento dorado. Las principales noticias permiten extraer que se afianzará paulatinamente su uso como medio de pago, respaldado por grandes compañías como Tesla, Visa o MasterCard, durante los próximos meses.
Además, la perspectiva favorable sobre el bitcoin se verá reforzada por la salida a bolsa de Coinbase, la principal plataforma de trading que, sin duda, volverá a poner el foco en el mercado de las criptomonedas por su creciente actividad en la intermediación. Si bien no olvidemos que no se tratará de un viaje sin sobresaltos como el ocurrido hace unos años y que llevó al bitcoin a perder gran parte de su valor.
Por Juan Pedro Asencio Flores
Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja UNIR
0 comentarios