En Blacksmith Capital hemos cerrado el año 2020 por encima de la cifra psicológica del doble dígito. A 30 de diciembre la rentabilidad se situaba en el 10,60%.
En mayo de 2020 iniciamos el proyecto de constituir nuestra propia sicav con el objetivo de participar, junto con la gestora, en la toma de decisiones de inversión, incorporando además a la misma uno de los valores básicos del Grupo Herrero Brigantina: el carácter de independencia en la toma de decisiones de inversión, la diversificación y, a la vez, poder tener la flexibilidad ante los cambios.
En plena pandemia, hemos retocado nuestro asset allocation en diferentes momentos
Aunque en mayo fue el inicio de la cotización en el antiguo mercado alternativo bursátil (MAB), hoy BME Growth, llevábamos meses trabajando en cuál sería la primera cartera de la sicav. En plena pandemia, estado de alarma incluido, hemos ido retocando nuestro asset allocation en diferentes momentos.
Comenzamos el mes con la gran duda de si los mercados serían alcistas o bajistas. Veníamos de un marzo desastroso para las bolsas y estaba por ver si la recuperación de abril era definitiva o, simplemente, un descanso en las caídas de las cotizaciones.
La tendencia alcista de Blacksmith Capital
Con nuestra vocación de largo plazo y de la mano de las mejoras gestoras, entendimos que debíamos ser alcistas. Diversificamos por zonas geográficas y gestoras, e incorporamos ciertas «megatendencias» del futuro como inteligencia artificial, ciberseguridad y energías limpias, entre otras.
Como resultado, hemos cerrado el año 2020 por encima de la cifra psicológica del doble dígito. A 30 de diciembre la rentabilidad se situaba en el 10,60%.
El crecimiento del PIB se retrasará hasta bien entrado el 2022
Iniciábamos 2021 con la esperanza de la recuperación de la actividad, derivada de la puesta en marcha de las vacunaciones masivas. Lamentablemente, el ritmo en el suministro no está siendo el esperado y aún está por ver la efectividad de las mismas ante la aparición de nuevas cepas.
Esto hará que la recuperación económica y el crecimiento del PIB se retrase hasta bien entrado el año 2022.
Desde el punto de vista de los mercados en Blacksmith Capital seguimos siendo alcistas, aunque siendo selectivos en determinados sectores y compañías. Ponderamos renta variable en Estados Unidos y Europa, y somos precavidos en renta fija de larga duración.
Hacia un mundo sostenible
Pero, sin duda, la gran apuesta de este 2021 seguirán siendo las grandes temáticas y en concreto las referentes a inversión sostenible.
En un momento de cambio tan profundo como el actual, a consecuencia de la pandemia, es más importante que nunca atender a los grandes problemas a los que se enfrenta el mundo. Energías renovables, las ciudades e infraestructuras sostenibles, la transición hacia una economía baja en carbono, la escasez de agua, el envejecimiento de la población, la economía circular,… son tendencias que no suponen una moda, si no que ya están presentes de forma generalizada en cualquier ámbito de nuestra vida. Sin duda son cuestiones que transformarán el mundo y atraerán la demanda de consumidores y usuarios.
Tenemos la responsabilidad no solo como empresarios, sino también como inversores, de promover y redirigir nuestros esfuerzos hacia las buenas prácticas de gobernanza, la reducción de desigualdades y el cuidado del medioambiente.
En materia de inversiones, seguiremos trabajando con las variables tradicionales como la rentabilidad, la liquidez, el riesgo y la volatilidad, pero hemos de añadir una nueva variable a tener en cuenta. Y esta es la Responsabilidad. Responsabilidad en el cumplimiento de los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
0 comentarios