El bulo de los peligros de la protección y del protector solar

por | 30 May 2017

Hace tan solo unas semanas, el diario El Español publicaba una noticia titulada “Ponerse demasiado protector solar es malo: el síndrome de la falta de vitamina D”. La noticia se hizo viral y no tardaron en aparecer alarmistas en contra de la protección solar.

El artículo se basaba en una nueva investigación llevada a cabo por Kim Pfotenhauer y sus colaboradores del Universidad de Touro, en California, publicada en el Journal of the American Osteopathic Association y, según el artículo, “sugiere” que la protección solar puede tener como efecto colateral evitar la correcta síntesis de vitamina D.

La vitamina D es imprescindible en el organismo humano, ya que contribuye a una correcta salud ósea y forma parte del metabolismo del calcio. Además, también participa en otras funciones corporales, como la correcta función muscular y nerviosa, o a nivel del sistema inmune. Con esto, la falta de vitamina D puede llegar a provocar pérdida de densidad ósea, lo cual podría llevar a osteoporosis.

Por supuesto, es necesario someterse a la exposición solar para poder sintetizar la vitamina, ya que el sol provoca que la piel produzca una sustancia precursora de la vitamina D, y en este artículo, se asegura que la protección solar con un factor 15 puede llegar a reducir la producción de vitamina D3 hasta un 99%.

Sin embargo, este artículo ha sido calificado como falso por muchos. Un ejemplo es el de la blogger y YouTuber Deborah García Bellido, una joven gallega, divulgadora científica y química, que publica semanalmente en su canal de YouTube vídeos sobre temas relativos a la salud, al consumo, cosméticos o similares. Deborah es licenciada en Química y, además, fue galardonada con el Premio Bitácoras 2014, apoyado por RTVE y La Casa Encendida, como mejor blog de Ciencia nacional por DIMETILSULFURO.es, y con el Premio Tesla de Divulgación Científica 2016.

Deborah, así como otros estudios y compañías, defiende la importancia del uso de crema solar para nuestra salud. En su vídeo afirma que el hecho de usar protector solar, no evita que una fracción de radiación ultravioleta pase por nuestra piel, y esta radiación es suficiente -si llevamos una vida y una dieta saludable y equilibrada- para que nuestro cuerpo genere la vitamina D que necesitamos. Además, la gallega sostiene que el estudio no menciona en ningún momento el uso de protección solar, si no que tan solo hace referencia a las necesidades de algunos grupos de población con problemas alimenticios que propician la falta de vitaminas, como celíacos o diabéticos.

Deborah alerta de la peligrosidad de este tipo de artículos basados en falsas interpretaciones, ya que pueden generar bulos, y protegerse del sol es imprescindible para prevenir el cáncer de piel y otras enfermedades, sobre todo en la época estival.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

CUPRA Tavascan: Un sueño hecho realidad

CUPRA Tavascan: Un sueño hecho realidad

Es el primer SUV coupé totalmente eléctrico de la marca española, el segundo modelo ‘cero emisiones’ tras el CUPRA Born, y señala el camino hacia un futuro que ya está aquí, más respetuoso con las ciudades y con el medioambiente. Ha sido diseñado y desarrollado en...

‘Influencers’ celebra la X Edición de su Torneo de Golf

‘Influencers’ celebra la X Edición de su Torneo de Golf

El pasado 18 de mayo tuvo lugar la X Edición del Torneo de Golf Influencers, una cita llena de rostros amigos en el Club de Golf La Dehesa de Villanueva de la Cañada (Madrid).     Un año más, la cabecera de los más influyentes ha celebrado la que es ya su...

DS 4 Esprit de Voyage abre la temporada primavera-verano

DS 4 Esprit de Voyage abre la temporada primavera-verano

La Colección 2023 de DS Automobiles entra de lleno en la temporada primavera-verano con el lanzamiento de la edición especial Esprit de Voyage en el DS 4, un modelo que representa el 35% de las ventas de la marca en España y que lidera la transición energética en el...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€