Campeones, la película del año

por | 9 Feb 2019

Se ha llevado el Goya a Mejor Película. Ha batido todo tipo de récords de audiencia. Y ha estado en boca de todos desde que se estrenó. Campeones ha sido la película de 2018, y en pleno 2019 lo sigue siendo.

El 14 de junio de 2017 llegaba a su fin el rodaje de Campeones, perpetrado durante nueve semanas en Madrid (con la ayuda del equipo Movistar Estudiantes y su Fundación a la hora de recrear a este equipo de baloncesto tan especial) y alrededores (además de algunas escenas en Huelva).

Su director, Javier Fesser, la describía así sin saber muy bien todavía el éxito que se le venía encima: “Campeones aborda el fascinante mundo de las personas con discapacidad intelectual con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas. Su falta generalizada de prejuicios sobre cualquier asunto y su envidiable afición por decir las cosas tal y como las piensan, permiten a sus protagonistas transitar por una aventura irremediablemente divertida y humanamente deliciosa”.

Su estreno se anunciaría para el 9 de marzo del año siguiente, fecha que finalmente se retrasó hasta el 6 de abril. Aquel primer fin de semana se proyectó en 289 cines y 506 pantallas, y alcanzó un promedio de recaudación por cine y pantalla de 6.844 euros y 3.909 euros respectivamente, lo que la convirtieron en número uno con una cuota de mercado del 27,4%, quedando por delante de Ready Player One de Steven Spielberg.

En su segundo fin de semana se llevó una recaudación estimada de 2.011.276 euros –un 1,5% más respecto al fin de semana de estreno– y más de 303.000 espectadores. El tercer fin de semana ya era la película española más taquillera de 2018. A día de hoy sigue en cartelera y lleva más de tres millones de espectadores, con una recaudación que el verano pasado superaba los 18,5 millones de euros.

Pero no solo arrasó en taquilla. Su discurso amable pero reivindicativo, en el que Fesser abordó temas que había que abordar (inclusión, discapacidad, discriminación positiva y negativa…) con una cinta que no deja de ser para todos los públicos, consiguió el respaldo de colectivos, asociaciones y familiares que se vieron irremediablemente reflejados.

Desde la Academia de Cine no han parado de llegarle los apoyos. En agosto la preseleccionó junto a Todos los saben de Asghar Farhadi y Handia de Aitor Arregi y Jon Garaño como posible candidata para representar a nuestro país en los Premios Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa, lo que se materializó en septiembre (aunque desde Hollywood no fue finalmente escogida).

Para los Premios Goya, consiguió hasta once nominaciones, de las cuales ha terminado por llevarse tres: Mejor canción original, con Este es el momento a cargo de Coque Malla; Mejor actor revelación para Jesús Vidal, que se marcó el discurso más emotivo de la gala (a él no se les ocurrió ponerle la sintonía para que parase cuando se pasó de tiempo) y que será recordado para los anales de su historia; y Mejor película, sin duda el más importante.

Al calor de su éxito se estrenaría el pasado 16 de noviembre Ni distintos ni diferentes: Campeones, documental que nos narra las verdaderas historias de los protagonistas: Gloria, Julio, Jesús, Fran, Alberto, José, Sergio, Roberto y Stefan. También sigue en taquilla.

Javier Fesser sube de este modo otro peldaño en su carrera cinematográfica. Ya tenía a sus espaldas una película considerada de culto como es El milagro de P. Tinto, había conseguido llevar con dignidad las aventuras de Mortadelo y Filemón a la gran pantalla, y remover conciencias con la arriesgada Camino. Con Campeones va a subir el precio del pan.

 

Por Jesús Casañas

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€