Carmen Thyssen: «El arte es una maravillosa manera de explicar la historia de la humanidad»

por | 3 Jul 2019

Carmen Thiyssen para evista Influencers

Carmen Thyssen es una de las personas más influyentes de la cultura española contemporánea. Su apuesta decidida para instalar el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid en 1992 fue una gesta que las generaciones presentes y futuras de españoles le agradecerán siempre. En 2011 levantó el Museo Carmen Thyssen en Málaga con parte de su colección y algunas de sus obras se exponen también en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. De su filantropía y su generosa entrega beben España y nuestros visitantes las glorias de una de las mejores colecciones privadas de arte del mundo abierta a los ciudadanos de par en par.

Madrid. Paseo del Prado. Entre Cibeles y Neptuno hay otra fuente que emana historia del arte a borbotones. Allí se asienta, desde 1992, una joya universal de la pintura occidental con nombre propio: Museo Thyssen-Bornemisza. Cerca de mil obras transitan la historia del arte desde el siglo XIII hasta el XX de la mano de Duccio, Van Eyck, Carpaccio, Durero, Caravaggio, Rubens, Sargent, Monet, Van Gogh, Gauguin, Kirchner, Mondrian, Klee, Hopper… Más de 20 millones de visitantes han disfrutado de este viaje especial, singular y único 27 años después de que se abrieran estas puertas de tablas, lienzos, óleos, humanidad, riqueza y luz.

La prehistoria de este museo empezó a andar sus pasos en 1986. Ni Margaret Thatcher, ni la poderosa Fundación Getty, ni otros líderes mundiales con olfato pictórico consiguieron atraer a sus tierras la fabulosa colección privada que el barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza quería ofrecer al público desatando la gran puja artística del siglo XXI. Pero el tesoro se quedó en España gracias al empeño particular de su mujer, Carmen Cervera.

 

¿En qué piensa Carmen Thyssen cuando recorre esos pasillos de museos llenos de historia reconstruida durante siete décadas por la familia de su marido?

Siempre es un placer recorrer sus galerías. Me siento afortunada de poder disfrutar como lo hacen los visitantes que llenan cada día el museo.

¿La relación entre la colección y el Estado español está más que consolidada?

Sí, está muy consolidada. Mi colección privada, que he prestado gratuitamente al estado español desde el año 1992, año en el que se inauguró el museo, ha aportado aún más calidad a este, si cabe.

Además, en 2011 puso también parte de su colección a disposición del público en Málaga. Y hay obras de su colección en el MNAC de Barcelona. ¿La impronta Thyssen en la cultura española seguirá extendiéndose?

Sí. Actualmente estamos trabajando en un proyecto que recogerá las obras de la colección catalana y parte de la española en Cataluña.

¿Una sociedad superficial está preparada para enfrentarse al arte con altura? ¿Teme que las nuevas generaciones se enfrenten a los museos como si fueran instituciones del pasado?

El arte es una maravillosa manera de explicar la historia de la humanidad. Desde la prehistoria existen registros de ello y continuará siendo así.

 

Si quieres leer la entrevista completa, no te pierdas el número de julio-agosto 2019 de la revista Influencers.

 

Texto: Álvaro Sánchez León

Fotos: Jesús Cordero

Influencers

Influencers

Un medio para descubrir quiénes son los verdaderos influencers, esos que verdaderamente están condicionando nuestra forma de vivir, opinar y comportarnos, con una cuidada edición en papel.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tina Turner, simplemente la mejor

Tina Turner, simplemente la mejor

Nos ha dejado la reina del rock. La pantera. La leona. Nos quedan sus canciones, sus discos, sus duetos, su autobiografía, sus actuaciones cinematográficas, su biopic, y por supuesto el recuerdo de sus intensos conciertos. Hasta siempre, Tina Turner.   Nació como...

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

  Roberto José Leal Guillén (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1979) es uno de los grandes presentadores que tiene la parrilla televisiva actual. Con él hemos vivido algunos de los momentos más emocionantes de la televisión durante estos últimos años, pero todavía le...

La velada del año 3: mucho más que boxeo

La velada del año 3: mucho más que boxeo

Ibai anuncia todos los detalles de la velada del año 3 y quizá lo menos interesante de todo son los combates de boxeo.   Los combates de boxeo organizados por Ibai Llanos, uno de los streamers más grandes del momento, se han convertido en todo un acontecimiento....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€