Casi un 12% de los empleos están amenazados por la automatización

por | 3 Jul 2017

Cerca del 12% de los puestos de trabajo en España están amenazados por el auge de las nuevas tecnologías. La automatización del trabajo podría sustituir el 11.7% de los puestos de trabajo en España en un período de 10 o 12 años, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

La OCDE ha publicado un informe llamado «Perspectivas de empleo 2017». En él se analizan los puestos de trabajo y su riesgo de ser sustituidos por la automatización, calificando como «alto riesgo» a aquellos que tienen más de un 70% de probabilidades de ser automatizados. El informe muestra que las tareas que sufren más riesgos de ser ocupadas por autómatas son las que se refieren al intercambio básico de información, compraventa y las que se basan en habilidades manuales sencillas.

Por lo tanto, los trabajadores poco cualificados son los que más expuestos están a ser reemplazados por una máquina, y los aquellos trabajadores más formados se verán menos afectados por esta tendencia. La OCDE, por tanto, subraya la enorme importancia de recualificar y dotar de formación adicional a los trabajadores que puedan ver su empleo amenazado, con el fin de acceder a nuevos puestos de trabajo.

De los países de la OCDE con más riesgo de automatización, encontramos a Grecia con un 12,9% de los puestos de trabajos amenazados, a Alemania y a Austria, ambas naciones con una 12.2%. En España, los puestos de trabajo vulnerables se sitúan en un 11,7%.
Por debajo de España se encuentran países como Reino Unido, Italia o los Países Bajos, todos con una cuota cercana al 10%. Los países con menos empleos amenazados por la robótica son Finlandia con un 6,6%, Estonia con un 6,3%, y Corea del Sur con un 5,9%

Recomendado:  Los robots acabarán con los funcionarios: peligran empleos públicos

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this