Certificada la Costa del Sol como Destino Turístico Inteligente

por | 21 Nov 2020

La Costa del Sol Occidental recibió el pasado mes de octubre la Marca Q de Calidad como Destino Turístico Inteligente, convirtiéndose en el primer destino del ámbito plurimunicipal en lograrlo. Un proyecto que se irá ampliando al resto del territorio con el objetivo de contribuir “a la revalorización del destino y a un aumento de la competitividad”.

 

Se trata de una certificación que el Instituto para la Calidad Turísica Española (ICTE) entrega tras superar los requisitos exigidos, revisados en una auditoría realizada por AENOR frente a la norma UNE 178501 de Sistema de gestión de Destino Turístico Inteligente. Es una iniciativa para la mejora integral de la competitividad del destino turístico Costa del Sol (la franja costera de Torremolinos a Manilva), basándose en la metodología de Segittur (Ministerio de Turismo), sobre la cual se debe diseñar el futuro turístico de un destino en cinco ejes: Sostenibilidad, Innovación, Tecnología, Accesibilidad y Gobernanza.

En la primera fase, se trabajará con ocho municipios de la Costa del Sol Occidental: Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Casares, Estepona y Manilva. En una segunda fase se extenderá a todos los municipios de la provincia. El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, destacó el orgullo que supone para el destino recibir esta certificación, puesto que “reconoce todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en la provincia de Málaga desde el sector público como el privado, y pone de manifiesto que el trabajo se está haciendo bien”.

Turismo y Planificación Costa del Sol ha trabajado en los últimos años para posicionar a la Costa del Sol como un destino líder en Inteligencia Turística. Según el presidente de la entidad, “se está trabajando también en desarrollar un ecosistema inteligente que ayude a encontrar la excelencia en la planificación y ejecución del Plan de Acción, buscando la eficiencia y la responsabilidad de cada inversión pública destinada a la promoción turística”.

Gracias a la gestión del big data turístico, aseguró Francisco Salado, “ya podemos conocer las reservas hoteleras y de avión desarrolladas a raíz de una campaña publicitaria digital, lo que nos permite ser más eficientes en las campañas de promoción”.

Para el representante de la entidad, esto posibilita ver en tiempo real qué creatividades y acciones de promoción funcionan mejor para atraer turistas a la Costa del Sol con “una estrategia de las que nos beneficiamos todos: el turista, el residente, el malagueño y el destino”.

El objetivo de Turismo Costa del Sol es trabajar para usar la inteligencia, “lo que se traducirá en un mayor impacto económico y en más empleo para la provincia, permitirá cualificar el gasto medio en el destino y ayudará a trabajar en la sostenibilidad de la provincia de Málaga, ya que el uso de las distintas herramientas de inteligencia turística nos brinda la posibilidad de actuar de forma quirúrgica frente al nuevo turista e impactar en el perfil que más interesa que viaje hacia la Costa del Sol”, según afirmó Salado.

 

Por su parte, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, puso en valor el modelo de gobernanza de Turismo Costa del Sol, en el que “la colaboración público-privada se plasma mediante la necesidad de la adopción de cualquier tipo de acuerdo en la definición de las políticas turísticas y de promoción desde el necesario consenso entre el sector público y privado”. Además, lanzó un reto para el futuro a los responsables de Turismo Costa del Sol, animándoles a que esta certificación entregada a la Costa del Sol Occidental se trabaje en el futuro para ampliarla hacia la zona de la Axarquía. “La suma de estos esfuerzos y otras actuaciones conjuntas que podemos desarrollar en colaboración entre la Costa del Sol y el ICTE pueden permitir identificar en poco tiempo a la Costa del Sol como un destino único en el que se conjuguen todos los requisitos que se van a demandar en el mercado tras la superación de la pandemia: destinos inteligentes, sostenibles, seguros y socialmente responsables”.

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this