Las 5 claves para ahorrar dinero tras las vacaciones de verano

por | 16 Ago 2021

Durante las vacaciones nos damos más caprichos de lo habitual y gastamos más. Y es en septiembre cuando tenemos la famosa ‘cuesta’. Para que este 2021 no te pase lo mismo, te damos las claves para ahorrar dinero tras las vacaciones. Así podrás afrontar el otoño con buena salud económica.

Si eres de los que en 2020 no se fue de vacaciones por la pandemia, quizás este 2021 te lo habrás querido cobrar por partida doble. La vacunación contra el coronavirus nos ha permitido disfrutar de unos días de descanso con seguridad para nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Y eso se ha notado no solo en nuestro bienestar, sino también… en el bolsillo. Y es que después de un año y medio sin viajar, tocaba hacerlo a lo grande.

Pero ahora, en septiembre, llegarán las consecuencias en forma de ‘cuesta’. Aunque en Influencers hemos buscado las 5 claves para ahorrar dinero tras las vacaciones y hacer de tu entrada en el otoño algo mucho más llevadero.

 

Para ahorrar dinero, objetivos claros

 

En primer lugar, para ahorrar dinero, debemos marcarnos un objetivo. Decir simplemente que queremos ‘ahorrar’ es como no decir nada. Así que pon cifras a tu objetivo de ahorro: un 10 % de tu sueldo mensual, 100 euros a la semana, 1.000 euros al año… Tú eliges. Eso sí, hazlo con realismo: si ganas 1.500 euros al mes y tienes gastos fijos que casi se llevan todo tu sueldo, de nada servirá decir que tu objetivo es ahorrar 800 euros al mes.

Un buen consejo es empezar por un objetivo fácilmente alcanzable, ya que, al cumplirlo cada mes, te motivará a continuar haciéndolo. Después, basta con ir subiendo la cantidad objetivo progresivamente.

Recomendado:  Así es el nuevo método para evadir impuestos y mover dinero negro utilizando criptomonedas

 

Cómo ahorrar dinero tras las vacaciones: por dónde empezar

 

Una vez marcado nuestro objetivo, debemos ver de dónde sacaremos el dinero. La mejor estrategia es analizar todos los gastos que tenemos. No vale dejarse ninguno. Después, hay que buscar la forma de reducir el coste de cada partida. Por ejemplo, buscando otras compañías que nos ofrezcan ese mismo servicio por menos dinero (seguros, telecomunicaciones, el gimnasio…).

Una vez lo tengamos, podremos calcular la cantidad que ya hemos conseguido ahorrar sin dejar de llevar la misma vida que hasta ahora. Luego, lo único que tendremos que hacer es subir un nivel y buscar aquellos gastos prescindibles: cosas que hacemos o pagamos y, en realidad, no necesitamos, como fumar. O no con esa intensidad (quizás podemos ir a cenar un día menos a la semana o tomar solo un par de cañas cuando salgamos con los amigos).

 

Para ahorrar, multiplica tu dinero

 

Ahorrar está muy bien, pero es necesario gestionar también ese ahorro. Si, por ejemplo, nos hemos marcado como objetivo ahorrar 1.000 euros al año, ¿qué vas a hacer con ellos? De nada sirve acumular dinero sin más, ya que la inflación hará que dentro de unos años no sirva para mucho.

Llegados a este punto, hay que marcarse de nuevo objetivos. En este caso, sobre qué hacer con el dinero ahorrado. Quizás puedes destinar un porcentaje a ahorro puro: el famoso ‘colchón’. Y lo mejor es que este dinero, que solo tocaremos en casos de extrema urgencia y necesidad, lo ingresemos en una cuenta de ahorro. Aunque los bajos tipos de interés apenas nos permitirán obtener rendimiento, más vale generar unos céntimos al mes que… nada. Busca algunas de las cuentas de ahorro con mayor rendimiento y no dudes en abrirte una y empezar a guardar ahí tu dinero.

Recomendado:  Bizum no funciona: así puedes solucionar los errores más comunes

Por supuesto, existen otras formas de multiplicar el dinero con inversiones, ya sea en bolsa, con criptomonedas o invirtiendo en sectores como el inmobiliario, pero son estrategias que debemos conocer bien para no perder nuestro capital. ¡Se trata de ahorrar, no de arruinarnos!

 

Para qué sirve el dinero ahorrado

 

Al margen de eso, y una vez definido el porcentaje de ahorro puro, deberemos buscar un destino para el resto del dinero ahorrado. Quizás una ayuda para las próximas vacaciones o para renovar nuestra casa. Igual lo queremos para la entrada de una casa o un coche nuevo. O para pagar los estudios de nuestros hijos, ayuda a los mayores o algún capricho. Lo importante es tener claro qué haremos con el dinero ahorrado, ya que, al cobrarnos la recompensa, obtendremos la motivación necesaria para ahorrar durante el próximo año.

Esperamos que con estos consejos puedas saber cómo ahorrar dinero tras las vacaciones de verano. Si los sigues, verás cómo es posible tener más dinero sin trabajar más horas (y sin necesidad de que suba tu sueldo, pero también sin tener que cambiar drásticamente tu modo de vida).

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this