Claves para potenciar la ciberresiliencia

por | 14 Ago 2022

La resiliencia es la capacidad de gestionar de forma proactiva y anticipada cualquier problema que pueda surgir. Algo similar es la ciberresiliencia a través de la cual se pueden gestionar antes de que ocurran los ciberataques y salir reforzados de dichas situaciones.

Los ciberataques pueden afectar a las empresas de muchas maneras, ya sean directa o indirectamente. Es por eso por lo que las empresas deben asumir la importancia de la ciberseguridad.

Los expertos de NUUBB aconsejan contar con soluciones tecnológicas de seguridad que garanticen el correcto funcionamiento en situaciones de crisis o riesgo.

Asimismo, una de las principales recomendaciones para evitar brechas de seguridad consiste en llevar a cabo una monitorización constante del sistema. Si se conocen las brechas que pueden afectar al sistema será más fácil solucionarlas.

Las empresas también deben establecer de manera continua iniciativas y medidas de seguridad que eviten y reduzcan los riesgos. Igualmente, deberán fomentar una cultura de ciberseguridad en la empresa que fomente el compromiso de todo el equipo. Para ello será necesario enfocar la seguridad como un problema de gestión del riesgo corporativo para que la empresa pueda prepararse para las distintas situaciones que deberá afrontar.

Los expertos recuerdan que el objetivo de la ciberresiliencia es, precisamente, anticiparse ante los ataques y vulnerabilidades que pueda padecer la empresa. La preparación se basa en la protección contra los ataques informáticos y las amenazas, la gestión de la crisis para contener con éxito el incidente y la reactivación de la actividad.

La directora de marketing de NUUBB, Julie Restino, asegura que es “fundamental que todos los sistemas interconectados sean resilientes para hacer frente a las amenazas digitales sin perder productividad, facturación y datos”.

Cabe recordar que, tras la pandemia, ha aumentado exponencialmente la concienciación de las empresas en materia de ciberseguridad. El 94% de las empresas ha sufrido al menos un grave incidente de ciberseguridad en 2021, lo que significa un incremento del 26% con respecto al año anterior, según indican datos del estudio ‘El estado actual de la ciberseguridad en España. Post pandemia: un camino inexplorado’, elaborado por Deloitte.

Los expertos de NUBB añaden que convertirse en ciberresiliente “permite contener la amenaza para evitar que se propague a todas las infraestructuras”.

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€