El Coliseo romano lucirá como hace 2.000 años

por | 6 Oct 2017

A partir del próximo 1 de noviembre, el monumento más visitado de Italia reabrirá una zona que llevaba cerrada al público más de 40 años. Pasear por el Ático del Coliseo de Roma permitirá a los visitantes contemplar el célebre anfiteatro como era hace 2.000 años.

En pleno apogeo del Imperio Romano, el Coliseo reunía a 50.000 espectadores de todos los segmentos de la sociedad. Los romanos más ilustres y las clases pudientes se situaban más cerca de la arena, mientras que la plebe tenía que conformarse con disfrutar del espectáculo desde las partes más altas del monumento. Apenas podían apreciar los detalles de la batalla y los ruidos llegaban amortiguados, pero la visión del conjunto era la más espectacular.

Después de varias décadas, la zona más alta del anfiteatro volverá a formar parte del itinerario de las visitas, aunque por razones de seguridad solo podrán acceder al recorrido grupos de un máximo de 25 personas acompañadas de un guía. Comienza en el tercer nivel del anfiteatro, después de atravesar la única galería aún conservada como era originalmente.

Durante la visita inaugural, el ministro de Cultura, Dario Franceschini, aseguró que los siguientes pasos serán la restauración de los subterráneos y la cobertura de la arena. “Con la reconstrucción de la arena se comprenderá realmente qué quería decir ver un espectáculo en el Coliseo”, afirmó el ministro. Este proyecto se ha convertido en un empeño personal al que ya ha destinado 18 millones de euros.

La nueva visita será “una experiencia fortísima que cada turista se llevará consigo”, agregó Franceschini. Por ahora al paseo se ingresa por una empinada escalera, pero se está trabajando para mejorar la accesibilidad a personas con movilidad reducida.

La entrada general costará 9 euros, y 15 si a la visita se unen los subterráneos y el nivel de la arena, con reserva obligatoria.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Paula Labordeta: «Quería dar a mi padre a la gente»

Puede que la faceta más conocida de José Antonio Labordeta (1935-2010) fuese la de político, sobre todo gracias a su puesto de diputado en el Congreso por Chunta Aragonesista entre 2000 y 2008. Muchos siguieron también su obra como cantante, poeta y escritor. Pero en...

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian: todo sobre la tercera temporada

The Mandalorian, la serie más aclamada del universo Star Wars, regresa este año con su tercera temporada. Os contamos todo lo que sabemos hasta el momento: fecha de estreno, reparto, argumento, tráiler, primeras imágenes oficiales…   Sinopsis En esta tercera...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this