Cómo ahorrar en la factura de la luz

por | 9 Ago 2021

¿Cómo ser más eficiente enérgicamente? ¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? Para otras muchas cosas diarias tenemos en cuenta varios factores que influirán en el precio a pagar. Sin embargo, puede parecer tedioso saber cuándo y cómo ahorrar en la factura de la luz. Nada que ver con esto, ya que a continuación veréis cómo, de manera sencilla, podéis optimizar el gasto en luz y tener un ahorro considerable.

 

Nueva factura eléctrica

 

La nueva factura eléctrica entró en vigor en nuestro país el pasado 1 de junio. Distingue el consumo por tramos horarios, y a partir de ese día se paga más por la energía consumida y menos por la energía contratada. Tiene como objetivo optimizar el uso de la red eléctrica y penalizar el consumo en horas de mayor demanda, aumentando su coste.

Se unifican todos los contratos, encontrando 3 franjas horarias diferenciadas con precios de más a menos: Hora punta (P1), de lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 22h. Es la franja más cara. En segundo lugar encontramos la hora llana (P2), de coste intermedio. Sus franjas van de las 8h a las 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h, de lunes a viernes. Por último encontramos la hora valle (P3), la más baratas. Sus franjas van de 24h a 8h de lunes a viernes y las 24h de los fines de semana y festivos nacionales.

 

Recomendado:  "Hemos contribuido a que no faltara gas ni electricidad" (Francisco Reynés)

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?

 

Más allá de centrarnos en el consumo que hagamos en los periodos de horas punta o valle, gracias a unas sencillas acciones que podemos llevar a cabo, podemos conseguir reducir costes en nuestro recibo de la electricidad. Además, en la época estival el consumo se dispara, utilizándose más aparatos eléctricos como el aire acondicionado o los ventiladores.

 

Mejorar la iluminación en casa

Se recomienda cambiar las bombillas tradicionales por bombillas LED en lámparas y focos. Son un 90% más eficientes y su durabilidad aumenta considerablemente respecto a las tradicionales incandescentes.

 

Automatización en zonas de paso

Si instalamos detectores de presencia en vestíbulos, garajes o zonas de de paso para que las luces se enciendan automáticamente con nuestra presencia, se garantiza un uso más eficaz de la electricidad. De esta manera conseguimos alumbrar únicamente cuando de verdad se necesita.

 

Reducir el uso y apagado de dispositivos electrónicos

Si no vamos a utilizar alguno de nuestros aparatos electrónicos, se recomienda apagarlo para disminuir el consumo energético. Además, de esta manera, prolongaremos su vida útil. El ejemplo más clásico es desenchufar el cargador del móvil si ya no estamos utilizándolo.

Respecto al encendido de los aparatos, si no apagamos completamente dispositivos como ordenadores, televisores y otros electrodomésticos que no necesiten estar enchufados, nos arriesgamos a aumentar la factura de la luz considerablemente. Para evitarlo, es recomendable apagarlos y evitar dejarlos en standby.

 

Recomendado:  "Hemos contribuido a que no faltara gas ni electricidad" (Francisco Reynés)

Renovar equipos

Cuando estemos pensando en cambiar y renovar algunos equipos, deberíamos fijarnos en aquellos que tengan la etiqueta con eficiencia energética A+++. Estos nuevos equipos presentan un consumo de energía inferior de un 25%.

 

Aprovechar la luz solar

Parece increíble, pero, viviendo en uno de los países con mayor horas de luz solar, no nos aprovechemos todavía al máximo de ella. Colocar paneles solares para utilizar ese energía renovable además de reducir costes, hará que consumamos una energía más limpia. Un buen uso de cortinas claras, colores cálidos de paredes… hará que tengamos más sensación de luminosidad y, así, evitar el uso irracional de luz artificial.

 

Controlar la temperatura de los frigoríficos

Consumen alrededor de un 30% de la electricidad de los hogares, así que es importante vigilar regularmente su temperatura ideal (5ºC en la nevera y -18ºC en el congelador).

 

Revisar la tarifa de la luz

Tenemos la posibilidad de comparar precios de todos los proveedores de electricidad actualmente, así que no es mala idea revisarlos y decidirnos por la que mejor nos convenga.

Vistos todos estos consejos para ahorrar en nuestro día a día, no queda otra que ponerlos en marcha y aprovechar estas pequeñas acciones para disminuir nuestra factura de la electricidad mes a mes.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€