Cómo se comportará el consumidor tras la crisis del coronavirus

por | 1 Jun 2020

1 de junio de 2020.

 

El cuándo llegará la calma a nuestros hogares es todavía una incógnita. No obstante, cuando este momento llegue, está claro que nos encontraremos con una realidad muy distinta a la que teníamos hace unos meses y esto se extrapola al consumo. Las preferencias y gustos de los usuarios se han visto alterados con la crisis del coronavirus y todo apunta a que va a nacer un nuevo perfil de consumidor después de este trance.

David González Natal, socio y director senior global de Consumer Engagement de la consultora LLYC cuenta que: «El consumo después del coronavirus volverá a estar impregnado de incertidumbre y búsqueda de seguridad, como ya ocurrió tras la crisis económica de 2008, o incluso, más».

Desde la empresa señalan que después de la crisis los consumidores van a ser más rigurosos a la hora de hacer sus compras. Además, habrá un repunte en todo lo que tenga que ver con el cuidado y desarrollo personal: «De ahí que ya estemos asistiendo a un boom de contenidos en torno al mindfulness, el fitness o el yoga. Al mismo tiempo, se intensifican las conversaciones sobre la conciliación del tiempo personal y el profesional».

Más cuidados y políticas diferentes

Asimismo, es previsible que el especial cuidado que estamos teniendo en la higiene personal para evitar que se propague el virus se prolongue en el tiempo. Este hecho hará que los usuarios exijan mayores normas de higiene en todos los centros y aumente la venta de artículos de limpieza.

Recomendado:  HP apuesta por el trabajo híbrido mejorando fiabilidad y seguridad

Desde Ipsos son conscientes de todos los cambios que van a darse, por eso han llevado a cabo un estudio que indica que a corto plazo los usuarios van a dar más importancia al ahorro, a la digitalización y a la compra de productos frescos.

Además, en el análisis se arroja que los consumidores van a decantarse por el pago sin contacto para evitar el contagio y el teletrabajo se convertirá en una alternativa en alza.

Por todos estos motivos, las empresas van a fijar parte de sus objetivos en los clientes online. En este sentido, tendrán un mayor aumento las ventas de aquellas entidades que ofrezcan productos y servicios de primera necesidad y ocio.

Por tanto, en poco tiempo, a lo que los consumidores darán una mayor importancia es al cuidado personal, al ahorro y que se tengan las normas de higiene necesarias en los centros.

 

 

El Club del Emprendimiento

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

El pasado 1 de marzo, el sector asegurador español se inquietaba ante el artículo publicado por el diario El País acerca del grupo Herrero Brigantina en el que, bajo el título de ‘La cara oculta del milagro financiero Herrero Brigantina’, afirmaba que “decenas de...

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz fue, el pasado 20 de febrero, una de las empresas beneficiadas por el programa de ayudas regionales para la cualificación y recalificación profesional (programa incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this