El Corte Inglés se acerca al mercado asiático con WeChat Pay

por | 22 Nov 2019

 

El Corte Inglés incorpora WeChat Pay en todos sus sistemas y terminales de pago de sus establecimientos con el fin de impulsar su estrategia en el mercado asiático. En torno a 800 millones de usuarios utilizan esta plataforma de pago en China. Este sistema permite realizar transacciones desde cualquier terminal punto de venta del Grupo El Corte Inglés, de forma fácil, rápida y segura, así como disfrutar de beneficios exclusivos, todo ello a través del teléfono móvil, con el fin de ofrecer a los clientes de origen chino más facilidades y un servicio adaptado a sus necesidades.

La plataforma de pago WeChat Pay, propiedad de la multinacional Tencent Holding; opera en más de 45 países y con 16 divisas. Esta plataforma de pago está integrada dentro de la app de la red social WeChat, una de las más extendidas en China, con más de 1.000 millones de usuarios activos al mes y una multitud de funcionalidades agrupadas dentro del mismo sistema.

A la hora de abonar las compras en el centro comercial, el cliente tiene que presentar, para su escaneo, el código QR o de barras que aparece en su móvil a través de la aplicación, y la transacción se efectúa de manera muy rápida y segura. Para ello, es necesario que los usuarios estén registrados en WeChat Pay y que su tarjeta de crédito o débito esté vinculada a su cuenta.

El Corte Inglés es una de las empresas europeas con mayor inversión en la promoción turística de su país en el mercado chino, en concreto, El Corte Inglés de Castellana es uno de los diez centros comerciales de Europa con mayor afluencia de viajeros de este país.

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

El pasado 1 de marzo, el sector asegurador español se inquietaba ante el artículo publicado por el diario El País acerca del grupo Herrero Brigantina en el que, bajo el título de ‘La cara oculta del milagro financiero Herrero Brigantina’, afirmaba que “decenas de...

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz fue, el pasado 20 de febrero, una de las empresas beneficiadas por el programa de ayudas regionales para la cualificación y recalificación profesional (programa incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this