Cosimo Fusco: “Mi participación en Friends es parte de mi vida”

Fue el novio italiano de Rachel en Friends. Solo eso ya le daría un nivel de estrella que pocos actores alcanzan. Pero Cosimo Fusco ha hecho mucho más. Ha trabajado para, entre otros directores, Ridley Scott, Dario Argento, Ron Howard o Mario Monicelli. Y, desde hace algunos años, está muy solicitado en España: él fue, por ejemplo, el padre Ángel en las dos temporadas de 30 monedas (Álex de la Iglesia). Esta primavera se estrena un título español que promete triunfar en taquilla. En La huella del mal (dirigida por Manuel Ríos San Martín), el actor da vida a un personaje misterioso que comparte pantalla con Blanca Suárez y Daniel Grao.
Has trabajado en películas estadounidenses, alemanas, españolas e italianas… ¿Cómo definirías, en una sola palabra, la forma de hacer cine de cada una de las nacionalidades?
Para los alemanes yo diría control: el ambiente durante el rodaje es muy serio, en contraste con las fiestas que marcan el inicio y el final del rodaje. Definiría mi experiencia en proyectos españoles con la palabra comunidad: la jerarquía del set cinematográfico no se siente demasiado. Al contrario que en Estados Unidos, donde se sienten mucho las diferencias entre repartos, responsabilidades y se nota en exceso la importancia de unos sobre otros. Y para mi querido cine italiano, elijo la palabra pizza. ¡Si falta la pizza blanca es que no es una producción italiana!
En los rodajes, ¿se cumplen los tópicos?
Se cumplen más los tópicos ambientales que sociales. Y te hablo de cada país como de las cuatro estaciones del año. Del cine alemán es típico un ambiente bien preparado para el frío y la nieve. Los estadounidenses son de otoño: paisajes otoñales sin sorpresas. Italia es primavera, una naturaleza que se revela con su brillantez y rebeldía. Y el verano es muy español: un verano mucho más caluroso de lo que esperabas, pero que te termina seduciendo.
“Si se hiciese ahora un Friends, probablemente los personajes nos enviaríamos wasaps en lugar de encontrarnos en Central Perk”
Friends siempre es tendencia. ¿Cuál es tu recuerdo de tu participación en ella?
El recuerdo de mi participación en la serie es muy querido para mí, es parte de mi vida. Además, Friends se ha convertido en un fenómeno cada vez más grande desde que salió. Creo que aquello fue algo excepcional: se produjo una combinación increíble entre el elenco, los escritores y la época. Hablaba un lenguaje universal, capaz de llegar a diferentes generaciones. Y, si no, solo hace falta ver cómo se ha desarrollado a lo largo del tiempo.
¿Cuál es tu personaje favorito?
Creo que Chandler, Matthew Perry, tenía algo extra. Era muy divertido en la vida real, rápido, muy inteligente.
¿Cómo sería un Friends actual?
Si hicieran una versión moderna de la serie, simplemente no podría ser lo mismo. Lamentablemente vivimos en una época en la que nos comunicamos de forma diferente. Probablemente nos enviaríamos wasaps, ya no nos encontraríamos en Central Perk.
Esta primavera estrenarás La huella del mal, ¿qué es lo que te atrajo al leer el guion?
El personaje, fundamentalmente. Es un hombre que se ha curtido al aire libre y desprende equilibrio y sabiduría. Alguien con mucha experiencia de vida, pero también con una energía juvenil que le permite relacionarse con sus alumnos al mismo nivel. Es misterioso, tiene sus secretos… En el transcurso de la cinta se va descubriendo a un Samuel inesperado.
¿Cómo trabajaste ese misterio que desprende?
Los personajes están muy bien construidos en el libro en el que se basa la película. Aunque mi Samuel no es igual que el del libro, pude sacar de esas páginas muchos elementos de inspiración que combiné con mi mundo interior.
¿Cómo ha sido trabajar con tus compañeros españoles, Blanca Suárez y Daniel Grao?
Son una gente fabulosa y actores increíbles. Ya conocía a Daniel, rodamos Mano de hierro para Netflix, y teníamos muy buena relación. Con Blanca era la primera vez que coincidía, pero nos entendimos de maravilla.
¿Crees que es una película para ver en pantalla grande?
¡Por supuesto! Aunque solo fuera para disfrutar de los lugares donde se desarrolla la historia. No olvidemos que Atapuerca es la cuna de la civilización íbera.
¿El uso de perfume y maquillaje ayuda a meterse en la piel del personaje?
Sí, mucho. Sobre todo cuando no lo usas demasiado en la vida real.
En la vida real ¿cuál es tu perfume?
Me gusta el que usaba mi padre, Chanel Allure Homme Sport.
¿En qué consiste tu rutina de cuidado personal?
Utilizo kits de tratamiento diario completos, de la misma marca. Ahora mismo, por ejemplo, estoy con uno de Clinique que me han regalado.
Hasta ahora, ¿cuál ha sido tu mejor edad?
Para serte sincero, te diría dos: los 30 años y este mismo momento de mi vida.
Tenemos aún reciente la polémica sobre la actriz española Karla Sofía Gascón. ¿Cuál es tu posición en este asunto?
Lo siento por ella, ha sido una actriz linchada por los medios. Si cometió un error, se arrepintió y se disculpó, ese debería ser el final del asunto. Somos humanos, todos cometemos errores en la vida.
Un deseo para esta primavera que justo empieza ahora.
¡Que terminen las obras debajo de la casa! ¡Ya no sé dónde aparcar!
Foto © Juan Naharro