Cristina Medina lanza OncoloMeeting: una app para que ningún paciente oncológico vuelva a sentirse solo

La actriz y superviviente de cáncer convierte su experiencia en una herramienta para transformar vidas
Cristina Medina, conocida por su papel como Nines en La que se avecina y por su valentía al compartir públicamente su batalla contra el cáncer, ha dado un paso más allá. Esta vez no se sube al escenario ni a la pantalla, sino que irrumpe en el ámbito social con un proyecto profundamente humano: OncoloMeeting, la primera aplicación que conecta a la comunidad oncológica en España.
Pero esta no es una historia más de una celebrity reconvertida. Cristina Medina encarna ese tipo de influencer que desde Influencers defendemos: alguien que usa su visibilidad para cambiar vidas.
La app, que estará disponible el 21 de junio en Apple Store y Google Play, busca acompañar a pacientes, supervivientes y acompañantes en un proceso en el que, muchas veces, lo más difícil no es el diagnóstico, sino la soledad.
Una red de apoyo cuando más se necesita
Impulsada junto a la Fundación Hiberus, OncoloMeeting es mucho más que una aplicación: es una plataforma de encuentro emocional y práctico, donde los usuarios pueden crear una red personalizada en función de su tipo de tumor, tratamiento o ubicación. El algoritmo sugiere conexiones con personas afines y también permite contactar con voluntarios o asistir a eventos organizados por asociaciones y hospitales.
«El cáncer no solo golpea el cuerpo: ataca también la identidad, el ánimo y, muchas veces, la esperanza. Esta app nace para que ningún paciente vuelva a sentirse solo», afirma Medina.

Cristina Medina influye desde la experiencia
La influencia no se mide en seguidores, sino en impacto. Y Cristina Medina ha decidido que su influencia debe servir para crear comunidad, dar esperanza y aportar soluciones concretas. Desde su Fundación OncoloMeeting, lucha por los derechos sociales y burocráticos de quienes han pasado por el cáncer. «Recuperar una vida digna no nos puede costar más de lo que nos ha costado orgánicamente la enfermedad», sentencia.
Su historia, su lucha y, ahora, esta app convierten a Medina en una referente del nuevo activismo digital: el que usa la tecnología para generar empatía, escucha y acompañamiento. Una influencer, sí, pero de las que influyen positivamente en la vida de los demás.
fotos (c) Lucía Pedraza