¿Cuáles son los factores claves para conseguir agilidad empresarial?

por | 6 Oct 2022

La agilidad empresarial es clave en cualquier organización. No importa el sector en el que se encuentre la organización, la agilidad permite que la compañía fluya hacia el éxito. Para ello es preciso combinar tecnología, cultura, liderazgo y talento, entre otras cuestiones.

Actualmente, la agilidad empresarial es el estado ideal de las organizaciones. Gracias a este, las empresas son capaces de adaptarse con flexibilidad y rapidez a un mundo cada vez más cambiante. La agilidad empresarial se basa en la innovación, cuya premisa nace de obtener ventajas competitivas, y el aprendizaje derivado de ella; el valor para el cliente; la agilidad como referencia y medio y la implicación del conjunto de la empresa, más allá del departamento de IT.

 

5 factores para conseguir la agilidad empresarial

1- La tecnología

Es un elemento imprescindible en la organización. Es vital para conseguir capacidad de adaptación, una respuesta rápida al cambio o el feedback de los clientes. La tecnología alude a los métodos, herramientas y técnicas que se emplean para propiciar la agilidad en la empresa. Es, a su vez, la que habilita los productos y servicios tradicionales para que funcionen en entornos digitales.

 

2- El liderazgo

El liderazgo entendido como la voluntad de tolerar y aprender del fracaso permite crear límites significativos dentro de los cuales opera la empresa. Un buen liderazgo permite la toma rápida de decisiones, la simplificación del trabajo y la eliminación de las tareas innecesarias para agilizar lo verdaderamente importante.

 

3- La digitalización

La pandemia trajo consigo las carencias de las organizaciones en materia de digitalización. Es entonces cuando se descubrió la necesidad de contar con herramientas digitales que permitieran a la empresa conseguir sus objetivos.

 

4- La cultura

Las empresas deben abrazar el cambio. Si la organización no es consciente de la necesidad de cambiar o no está dispuesta a adoptar el cambio, cualquier intento de cambiar podría ser infructuoso. Es por eso por lo que la cultura es un factor clave para cualquier organización. A veces el cambio de cultura en la empresa se desencadena a raíz de una crisis, mientras que otras, es el resultado de un proceso de evolución natural dentro de la organización.

 

5- El talento

Contar con un equipo de profesionales comprometido, apasionado y con talento es importante de cara a que la empresa sea más ágil y afronte de una mejor manera cualquier acontecimiento que se le presente.

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

Juan González (Herrero Brigantina): “Esto está promovido por un grupo de personas que han sido despedidas disciplinariamente de varias empresas del grupo, o participadas por éste, y que están denunciadas por la presunta comisión de delitos gravísimos”

El pasado 1 de marzo, el sector asegurador español se inquietaba ante el artículo publicado por el diario El País acerca del grupo Herrero Brigantina en el que, bajo el título de ‘La cara oculta del milagro financiero Herrero Brigantina’, afirmaba que “decenas de...

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz apuesta por la formación de sus empleados

Montajes Delsaz fue, el pasado 20 de febrero, una de las empresas beneficiadas por el programa de ayudas regionales para la cualificación y recalificación profesional (programa incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this