Danza, música en vivo, moda y teatro

por | 27 Abr 2019

MUDANZA, es un espectáculo novedoso y sorprendente que pone en escena la danza española, el flamenco, la música en vivo, la moda y el teatro. Intensos 75 minutos de baile continuado donde los protagonistas, descubrirán qué hay detrás de sus artificiales vidas, bajo los efectos del amor, la pasión, el miedo y las luchas internas en un entorno hostil y de prohibiciones.

La música en directo está compuesta por el reconocido Yelsy Heredia (Diego el Cigala, Chucho Valdés…) uno de los contrabajistas más importantes en la escena musical actual. El elenco de virtuosos cuenta con la gran voz de Saray Muñoz, cedida por el Ballet Nacional de España -conocida en algunos medios por ser hija de Tina de «Las Grecas-, el violín de David Moreira, Sergio Fernández al piano y la batería de José Suarez (músicos acompañantes de artistas como José Mercé, Pitingo, Joaquín Cortes…). Y por supuesto, Yelsy Heredia al contrabajo.

El vestuario nada convencional, son diseños de los reconocidos diseñadores Félix Ramiro y Charo Azcona (Moda España).

MUDANZA supone un cambio para la danza, un cambio profesional de los artistas, un cambio constante de sentimientos personales durante la obra. Un espectáculo para el gran público y para todas las edades.

La joven pareja de bailarines del momento, Tania Marín y Carlos Romero, procedentes de Ballet Nacional de España, han creado un espectáculo vibrante y sorprendente aclamado por quienes ya se han acercado a verlo. Una obra argumental, con música y voz en vivo, compuesta por Yelsy Heredia, con una cuidada escenografía y un vestuario nada convencional que da el toque de fantasía al conjunto.

Apostando por aunar Danza, Música, Teatro y Moda la visión de los creadores va más allá, colaborando en desfiles, pasarelas, revistas de moda… cualquier soporte donde puedan presentar una danza del más alto nivel técnico y artístico con un vestuario excepcional y exclusivo.

MODAESPAÑA

La Confederación de Empresas de la Moda de España, ModaEspaña, trabaja con el compromiso de impregnar sus valores en cualquier ámbito de interés para la sociedad en general. Así, y como no podía ser de otra forma, participa en diferentes iniciativas ligadas al mundo de la cultura, especialmente a aquellas ligadas a fomentar nuestra cultura tanto en el ámbito nacional, como más allá de nuestras fronteras.

Prueba de ello es la participación de ModaEspaña en el espectáculo Mudanza Show, una aventura artística protagonizada por Carlos Romero y Tania Martín procedentes del Ballet Nacional de España, cuyo objetivo es fusionar en un espectáculo único cuatro disciplinas: la danza española, el flamenco, la moda española y la música en vivo.

Así, el exclusivo vestuario de este espectáculo, que llega al Teatro Fígaro de Madrid el 24 de abril, y que la temporada anterior contó con un éxito rotundo de crítica y público, estará diseñado principalmente por Charo Azcona, empresa de gran prestigio de la industria de la moda española, que además está acreditada como marca adherida a ModaEspaña.

Carlos Romero y Tania Martín

Dos de los bailarines más sobresalientes del momento y con mayor proyección en la actualidad, llevan la Danza Española y el Flamenco a un ámbito universal. Abandonando su cómodo puesto en el Ballet Nacional de España, Tania Martín y Carlos Romero deciden reconducir sus carreras profesionales y se aventuran a crear este espectáculo. A través de una danza de altísimo nivel, un vestuario nada convencional y una complicidad evidente, cuentan una historia entendible para todo tipo de público con una puesta en escena que impacta y envuelve al espectador

Yelsy Heredia

Yelsy Heredia (Guantánamo, 1978) es uno de los contrabajistas más importantes en la escena musical actual. colaborador habitual en discos y directos de músicos de primera línea como Bebo y Chucho Valdés, Diego El Cigala, Salif Keita, Arcangel, Joshua Edelman, Donna Hightower. De formación clásica, desde muy temprana edad empieza a interesarse por la música contemporánea, investigando en el Jazz, el Latin Jazz y, sobre todo, en la música de raíz de su Cuba natal. Desde su llegada a España, siendo aún muy joven, posa sus sentidos en su más genuina expresión musical, el Flamenco.

Yelsy dice que el Flamenco le aporta «musicalidad, amistades y estabilidad» y él parece que quiere devolvérselo regalándole esas sonoridades rurales, ya en desuso, procedentes de su oriente cubano. Y lo hace desde esa misma humildad inherente a las capas sociales de donde proceden ambas músicas.

En definitiva, un espectáculo con el sello ModaEspaña que completa una magnifica puesta en escena donde, en 75 intensos minutos de baile continuado, los bailarines Tania Martín y Carlos Romero, acompañados con música y voz en vivo compuesta por Yelsy Heredia, deleitarán al público asistente.

Baile y Coreografía

Tania Martín y Carlos Romero

Música

Yelsy Heredia

Voz

Saray Muñoz

Violín

David Moreira

Piano

Sergio Fernández

Contrabajo

Yelsy Heredia

Batería

Fernando Favier

Vestuario

Charo Azcona (Moda España) y Félix Ramiro

Escenografía y diseño de iluminación

Singrima Films y Nacho Areta

Fotografía

Luis Malibrán

Diseño Gráfico

María la Cartelera y Producciones con Tacones A.I.E.

Guion

Tania Martín

Dirección Artística

Tania Martín y Carlos Romero

MUDANZA – Teatro Fígaro

Del 24 al 28 de abril de 2019

De miércoles a sábado: 20:00 h. Domingo: 18:00 h.

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€