No podemos empezar el artículo sin tener claro qué es el Data Driven Marketing. El marketing basado en sí mismo: “hace referencia a las ideas de marketing y las decisiones que se toman a partir de los análisis de los datos de los consumidores”. Y es que en marketing es fundamental tener en cuenta los datos que ya tenemos, cuáles podemos conseguir, su organización y cómo activarlos.
Por tanto, podemos decir que consiste en la captación de datos a través del seguimiento que se hace a los clientes para mejorar los objetivos y optimizar el rendimiento. De esta forma podemos obtener información como la edad, datos demográficos, etc.
Beneficios del Data Driven Marketing
- Ofrece claridad. Gracias a todos los datos que se logran extraer, podemos enfocarnos en la información más importante ya que las audiencias se pueden segmentar.
- Personalización. Se elige el mensaje que se quiere transmitir, para quién y cuándo. De esta forma aumenta la probabilidad de conversión.
- Experiencia del cliente. Esto es algo clave para cualquier empresa. Son muchos los que han adquirido un buen producto y servicio y están contentos con él, pero no con la atención recibida. Por eso, el Data Driven Marketing puede ayudarnos en este sentido, por ejemplo, sondeando qué se puede mejorar a través de encuestas.
- Uso a través de diferentes canales. La información se puede distribuir a través de los diferentes canales que elija el equipo de marketing.
Cómo hacer una estrategia de marketing basada en el Data Driven Marketing
-
- Reconoce y establece objetivos (aumentar ingresos, captar clientes, mejorar la experiencia del cliente…) Estos deben ser realistas, específicos, medibles y relevantes.
- Importancia del equipo. Se debe establecer un equipo interdisciplinar. Conviene que haya miembros de diferentes especialidades para que sean capaces de analizar todos los datos que se recopilen.
- Da prioridad a lo importante. Una vez que se han fijado los objetivos de cada campaña, es importante ceñirse a ellos y no andarse por las ramas. Puede ser, por ejemplo, ver cuánto tiempo está cada usuario en la web o analizar los resultados que arrojan las encuestas.
- Escoge los canales que vas a usar (redes sociales, newsletter, PPC, marketing de contenidos, etc.)
0 comentarios