Dejar la cocina para recuperar su control

por | 5 May 2017

Una serie documental muestra el camino seguido por grandes chefs: cerrar su restaurante.

Cualquiera diría que para reconciliarse con la cocina sea necesario salir de ella. Pero la vorágine de comandas, pedidos, servicios y menús es la antítesis del desarrollo culinario. Los grandes chefs lo saben, y ahora muchos de ellos han contado en la serie documental ‘The Art of Slow’ (el arte de lo lento) el camino que tomaron: cerrar su restaurante o dejarlo en manos de terceros para reflexionar y poder recuperar el control de sus cocinas. «He aprendido que es muy importante dejar la cocina para desconectar y querer volver», explica el chef Diego Guerrero.

Guerrero es uno de los protagonistas de esta serie documental de cuatro capítulos producida por la marca Ron Zacapa. Con dos Estrellas Michelin a sus espaldas, en 2007 decidió dejar su restaurante para empezar de cero después de un periodo de reflexión. La jugada le salió bien: su nueva criatura, el restaurante DSTAgE de Madrid, ganó en 2016 su segunda Estrella Michelin.

No ha sido el único en tomar una decisión de estas características. La serie también recoge las historias de Guillermo González Beristáin, César Zapata y Diego Rossi, quienes también se alejaron de sus restaurantes para evitar que el día a día acabase con su creatividad en los fogones. La mayoría de estos restaurantes tienen lista de espera de meses o años, y la exigencia que imponen los clientes hace que la lucha por la perfección termine por imponerse a la reflexión para, sencillamente, crear algo nuevo otra vez. «Si estás cocinando todo el día, no tienes tiempo para ver más allá», reconoce Guerrero.

Recomendado:  Ricard Camarena: «Lo que busco en el menú es el todo»

Aunque no aparece en el documental, el caso de Ferrán Adriá sorprendió al mundo cuando anunció que cerraría durante dos años El Bulli, considerado hasta entonces como el mejor restaurante del mundo. En 2011 cerró definitivamente sus puertas para transformarse en una Fundación. Ahora, Adriá, tras más de 25 años entre fogones, ha podido cumplir de nuevo el sueño de innovar desde el paladar. Igual que han hecho los protagonistas de una serie documental que muestra la otra cara de las cocinas de éxito: la que busca volver a la creatividad que nace de la reflexión.

La serie documental puede verse en la web de Ron Zacapa.

 

En la imagen que ilustra esta noticia en portada, el chef Diego Guerrero.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€