Deoleo dibuja el gráfico perfecto para volar en Bolsa

por | 28 Mar 2022

Deoleo, líder mundial de aceite de oliva, se ha revalorizado con fuerza desde el inicio de la guerra. De hecho, sus títulos se han llegado a disparar cerca de un 70%. Aunque ha retrocedido en los últimos días. Una de las claves es que el precio del aceite de girasol se ha disparado, lo que le hace menos atractivo frente al de oliva. Incluso, más allá del precio ha se ha llegado a imponer restricciones a la compra en muchos supermercados. Todo ello, puede provocar próximos movimientos al alza, al fin y al cabo, la guerra parece que se alargará y muchas tierras quedarán sin cultivar.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el volumen de ‘stock’ de enlace de aceite de oliva permite dar tranquilidad y seguridad a los consumidores. Además, que en ningún caso va a haber problemas de abastecimiento del producto en todas sus categorías.

Por su parte, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ya alertó de que algunas empresas de distribución alimentaria estaban adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol debido al «comportamiento atípico del consumidor que se ha producido en las últimas horas». Pudiendo verse en varios supermercados la utilización de dispositivos de alarma, para evitar su robo. Además, se ha visto el encarecimiento del precio del aceite de girasol, con una subida pico de hasta un 70%.

 

DEÓLEO EN EL GRÁFICO TÉCNICO

 

Deoleo

Deoleo, gráfico.

 

A nivel técnico, tras retomar su cotización en junio de 2020 en el mercado continuo, Deoleo ha tenido un crecimiento homogéneo que lo llevó hasta los 0,47 euros en abril de 2021. entonces, inició una tendencia bajista, que lo ha llevado a perder más de un 50%. Con la apertura de mercado del 7 de marzo, el precio crecía fuertemente, con una subida del 66% en 7 días. Actualmente, el precio se ha tomado un respiro hasta los 0,37 euros. Pero puede ser solo un descanso. El precio ha salido de la tendencia bajista y se ha mantenido sobre el soporte de los 0,33 euros, el precio continuara alcista en el medio plazo, con los 0,42 euros como objetivo. Pero si la guerra se enquista, como todo indica, el valor puede volar.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Cellnex preocupa, podría perder la tendencia alcista

Cellnex preocupa, podría perder la tendencia alcista

Cellnex se ha visto embarcado en cambios en esta última semana, después que el fondo británico TCI, controlado por el inversor Chris Hohn, se haya convertido en el máximo accionista de la compañía. Esta participación le sirve para situarse por encima de Edizione, el...

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this