Dan Steere, el CEO de la compañía, afirma que los resultados del robot confirman la viabilidad de aumentar la escala del proyecto.

Con aspiradora o pinzas, los robots recolectores pueden coger la fruta con la delicadeza de un humano.
La startup Abundant Robotics ha diseñado un robot capaz de recoger manzanas al ritmo de decenas de personas. La robótica, aplicada a un mercado sectorial con un valor de 3700 millones de dólares solo en EEUU, promete revolucionar el sector.
El sistema está siendo probado en Australia, donde un prototipo del robot detecta las manzanas listas para la recolección con una precisión similar a la de un humano. Tras identificar las frutas, las recoge con delicadeza y las deposita en las mismas cajas de madera que usaría un trabajador de carne y hueso.
En EEUU, la mano de obra agrícola peligra. La administración Trump pone en tela de juicio la disponibilidad futura de mano de obra inmigrante, lo que sumado a la poca disposición de los ciudadanos americanos a trabajar la tierra, hace que los agricultores esperen con ganas la automatización.
Investigaciones previas sobre la automatización de la recolección de la fruta no llegaron a buen puerto principalmente por dos factores: la incapacidad de las máquinas para identificar las frutas adecuadas y la poca delicadeza a la hora de recogerlas. Actualmente, los avances en computación, sistemas ópticos y robótica en general, han solucionado esos problemas en gran medida.
Además, nuevas disposiciones en los cultivos ayudan a la causa robótica. Árboles enanos (más accesibles) y otros sistemas facilitarían la recolección automática.
Steere afirma que su creación desplazará a trabajadores humanos, pero sostiene que es la evolución lógica de la evolución en la agricultura desde el siglo XIX: la introducción de maquinaria en los campos de cultivo han multiplicado el rendimiento y eso, en última instancia, es un enorme beneficio para la sociedad.

Los sistemas de recolección robótica podrían aumentar enormemente los rendimientos de las cosechas.
0 comentarios