Cómo disfrutar de tu escapada a la nieve de forma segura

por | 8 Ene 2019

Al término de las fiestas navideñas y en plena temporada de esquí, no son pocos los españoles, y extranjeros que aprovechan lo que queda de las vacaciones invernales para disfrutar de una escapada a la nieve. Pero, ¿cómo hacerlo sin correr riesgos innecesarios?, ¿dónde acudir si tenemos algún problema?, ¿es posible ahorrarse unos euros de alguna forma? El comparador de seguros Acierto.com responde a estas y otras cuestiones en su último informe.

Si eres de los que prefieres un destino a un precio más asequible, puedes optar por viajar a la estación de Valdezcaray, en La Rioja, al lado de Logroño y San Millán de la Cogolla. La de Spot, junto al Parque Nacional de Aigüestortes, también puede ser un destino apropiado donde ahorrarte unos euros y disfrutar a lo grande de los deportes de invierno. Lo mismo ocurre con La Molina, en Girona, donde el forfait ronda los 30 euros en Navidad. Formigal, en Huesca, y Baqueira, en el pirineo catalán, no se quedan atrás.

Fuera de España las estaciones de Spindleruv Mlyn (República Checa), Jahorina (Bosnia), Bialka Tatrzanska (Polonia), Bansko (Bulgaria), y Jaska (Eslovaquia) ofrecen unos parajes espectaculares de los que difrutar de buenas jornadas de esquí y otros deportes de nieve. A pesar de que los precios al salir de nuestro país son algo más elevados, si reservamos los vuelos con antelación resulta bastante asequible.

Si por otro lado prefieres dejar de lado los destinos “baratos”, te recomendamos Aspen (Colorado, Estados Unidos), Whistler, BC (Canadá), Banff (Canadá), Portillo (Chile), Niseko (Japón) y Wanaka (Canadá), perfectos para las almas más aventureras y sembrados de una naturaleza y paisajes únicos, capaces de enamorar a cualquiera.

Qué seguro necesitas

A pesar de lo estimulante que suenan estos destinos y actividades, una escapada a la nieve siempre puede ocasionar problemas inesperados -debido a las posibles condicones meteorológicas, por ejemplo- y más si acudimos para practicar deportes de riesgo. De echo, Andorra es el cuarto país con accidentes más graves de invierno. Por ello, estas escapadas requieren tomar una serie de medidas de seguridad que no debes olvidar.

Asegurar nuestros vuelos, en el caso de que viajemos en avión, sería un buen punto donde empezar. Resultará muy recomendable contratar un seguro de viaje que nos cubra en caso de no llegar a tiempo al aeropuerto, así como pérdidas de equipaje, repatriación sanitaria, regreso anticipado por fallecimiento u hospitalización de un familiar, y otros incidentes que puedan ocurrir durante las vacaciones.

Si vamos en coche, será imprescindible revisar las condiciones de la asistencia en carretera de nuestra póliza de seguros, ya que algunas aseguradoras solo cubren a partir de determinados kilómetros -desde nuestro domicilio-. Sin embargo, otras incluyen un coche de sustitución además de la posibilidad de llevarnos a nuestro destino, entre otras prestaciones. Otro detalle al que conviene prestar atención tiene que ver con las vías donde el seguro está dispuesto a “rescatarnos”.

Por otro lado, los aficionados al esquí y modalidades similares deben saber que existen polizas de esquí específicas, las cuales son muy recomendables, ya que es precisamente durante esta temporada cuando aumentan los accidentes en los destinos de nieve. El seguro asociado al forfait o la estación puede llegar a quedarse corto en ciertas ocasiones tales como, posible intervención quirúrgica, rehabilitación, reembolso de muletas y medicamentos, el rescate en la montaña fuera de la pista, el reembolso del forfait, etcétera.

Lo ideal es que nuestra póliza disponga de asistencia médica internacional durante las 24 horas, y que cubra tanto la búsqueda como el rescate en pista y fuera de ella, la pérdida de maletas y el equipo deportivo, así como el retraso y cancelación de vuelos. La responsabilidad civil -por si, por ejemplo, chocas con otro esquiador-, la indemnización por accidente, y los gastos derivados de la rotura del equipo o de la interrupción del viaje son también muy interesantes.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Emidio Tucci y Álvaro Morte, unidos por El Corte Inglés

Bajo el claim 'Soy Emidio Tucci', El Corte Inglés ha presentado hoy en el restaurante Las nubes de Castellana su nueva campaña de primavera de moda de hombre de la mano de Álvaro Morte. El actor español se convierte así en el embajador para esta campaña, entrando en...

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Desde hace unos meses, la popular aplicación de vídeos cortos china, TikTok, está viendo cómo varios países ponen en duda su fiabilidad. Legisladores de Estados Unidos, Europa y Canadá han intensificado sus esfuerzos para restringir los accesos a TikTok. Determinan...

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

Éxito en el Camp Nou por la Kings League

El pasado domingo, 26 de marzo, se celebró en el estadio del FC Barcelona un evento histórico de la mano de Gerard Piqué. El éxito en el Camp Nou por la Kings League fue más que evidente. Ya no solo hay grandes audiencias a través de Twitch, sino que también hay...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€