Dispositivos de empresa: Cuanto más controlados, mejor

por | 21 Jun 2019

HP presenta su nuevo modelo de «Dispositivo como Servicio» (HP DaaS) que mejora la gestión del puesto de trabajo. La presentación corrió a cargo de José Luis Arranz, director de Comunicación de HP); José Cano, director de Análisis y Consultoría de IDC España; Montse Serra, HP Iberia Services & Solutions GM; Melchor Sanz, director de Preventa HP; y Mario Calvo director de Servicios HP.

Aunque no hace tanto que las empresas españolas iniciaron la transición digital, el grado de madurez de su digitalización ya se sitúa en el 62% y, a nivel mundial, se estima que en 2020 habrá 9 billones de dispositivos en las empresas de todo el globo.

Al mismo tiempo, la movilidad está cambiando sustancialmente los entornos de trabajo y un 61% de los empleados ya no necesitan estar físicamente en la oficina. Esto hace que los IT managers (gestores de la Tecnología de la Información) estén poniendo el foco en la gestión del puesto de trabajo para optimizar recursos y maximizar la rentabilidad de negocio. Pero, ¿cómo manejar, controlar y dotar de seguridad a esos dispositivos que son la base de la productividad actual, al haberse convertido los datos en un motor fundamental de las empresas?

Con el objetivo de optimizar la labor de los departamentos de TI y facilitar el control de su parque de equipos posibilitando que puedan dedicar tiempo a tareas más estratégicas, el programa HP DaaS (Dispositivo como Servicio, de HP) se refuerza con funciones de monitorización como HP TechPulse y un servicio gestionado de seguridad.

Recomendado:  Así es como se acaban los problemas con las impresoras para siempre

El nuevo HP DaaS responde a un mercado centrado en la inmediatez donde la seguridad y trazabilidad de los equipos no pueden depender de modelos de gestión lentos o anticuados. Incorpora mejoras en análisis y reporting gracias a que HP TechPulse permite hacer un seguimiento predictivo del estado de los dispositivos facilitando sobremanera su gestión. Estas son algunas de las nuevas funcionalidades:

  • Análisis predictivos para para dispositivos Android y Mac que ayudan a los departamentos de TI a mitigar problemas con discos duros y baterías.
  • Predicción de sobrecalentamiento en los Mac (en su anterior versión estaba disponible para Windows).
  • Posibilidad de ejecutar informes de compatibilidad con la actualización del hardware a Windows 10 para ayudar a planificar la migración a Windows 10 ante el inminente final del soporte Windows 7.
  • Acceso a informes de inventario mejorados con capacidad de añadir manualmente dispositivos y ayudar a las TI a gestionar las existencias de dispositivos.
  • Creación de informes de BIOS mejorados para identificar vulnerabilidades.
  • Soporte para la integración de la telemetría de Microsoft para una visión más completa del parque de equipos.

 

Un gran avance en seguridad informática

Solo en este último año, el 64% de las empresas ha experimentado una violación de seguridad y los antivirus convencionales detectan menos de la mitad de estos ataques. Por ello, el Servicio de Seguridad Proactiva HP DaaS ofrece una protección excepcional:

  • Protección contra el malware en tiempo real para los puntos finales de PCs, seguridad y análisis de amenaza.
  • Tecnología de aislamiento avanzado antiamenazas que facilita la protección contra el malware que proceda de correo electrónico, navegadores y archivos de Office o PDF.
  • Informes de seguridad proporcionados por HP TechPulse con acceso a vistas holísticas para comprobar el nivel de protección de los dispositivos, así como a datos sobre ataques e intentos de acceso.
Recomendado:  Así es como se acaban los problemas con las impresoras para siempre

Por último, conviene destacar que este sofisticado programa es escalable por lo que tanto se puede aplicar en grandes corporaciones con miles de dispositivos como a medianas y pequeñas empresas.

 

 

Por J.C. de L.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Starlink, los satélites de Elon Musk

Starlink, los satélites de Elon Musk

Lo de que Elon Musk quiere ser de las personas más innovadoras que hay ahora mismo, nos ha quedado claro con lo más novedoso hasta la fecha. Starlink, los satélites de Elon Musk, están dejando perplejas a aquellas personas que ven sus estelas en los cielos. Os...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€