Skip to main content

Calma el dolor de cabeza con estos 6 tips infalibles 

Trini Negri| 1 de enero de 2025

El dolor de cabeza puede convertirse en nuestro peor enemigo. Se trata de un síntoma que puede aparecer por múltiples razones. Un estilo de vida ajetreado, circunstancias emocionales específicas, hidratación inadecuada, mala alimentación, exceso de alcohol y un largo etcétera. A menudo, el tratamiento para combatirlo tiene que ver con analgésicos comunes o fármacos más fuertes en casos extremos. No obstante, existen otras opciones caseras que pueden ayudar al usuario a lidiar con el dolor de cabeza de forma natural. No suplantan al tratamiento dictado por médicos, pero sí lo pueden complementar o evitar en casos puntuales o de menor gravedad. 

Es primordial permanecer atentos a las señales que puedan indicar complicaciones en el cuadro de salud. Si el dolor de cabeza es severo o recurrente y los remedios caseros no son suficientes, debe ser un médico certificado el que dé un diagnóstico e indique los pasos a seguir.  

Existen otras opciones caseras que pueden ayudar al usuario a lidiar con el dolor de cabeza de forma natural 

Una hidratación adecuada puede prevenir / aliviar el dolor de cabeza 

En algunos casos, el dolor de cabeza aparece por falta de hidratación, por lo que el remedio más efectivo y natural es beber suficiente agua. Esta simple acción ayuda a restablecer el equilibrio de líquidos en el cuerpo, reduciendo la intensidad o directamente previniendo el dolor. Por lo tanto, los tips dentro de este consejo son: beber agua durante el día (especialmente al sentir los primeros síntomas de dolor), evitar bebidas deshidratantes (como café, alcohol o refrescos con azúcar) y consumir alimentos ricos en agua como fruta (sandía, melón) y verduras (pepino, apio). 

Colocar hielo en la zona afectada baja el dolor de cabeza 

Colocar unos cubos de hielo en una bola sellada, cubrirla en una tela y situarla en el cuello o directamente sobre el malestar durante 20 minutos es un remedio efectivo contra el dolor de cabeza. Según un estudio publicado en Hawaii Journal of Medicine and Public Health, aplicar compresas frías en el cuello o cabeza ayuda a bajar la inflamación, ralentiza la conducción nerviosa y contrae los vasos sanguíneos. 

Dormir lo suficiente 

La falta de sueño es una de las principales causas del dolor de cabeza. Un estudio publicado en Headache Journal llegó a la conclusión de que las personas que dormían menos experimentaban dolores de cabeza más frecuentes y severos. En este contexto, para reducir y prevenir el dolor de cabeza es crucial dormir bien y garantizar el descanso. Al sentir el dolor de cabeza, el usuario debe recostarse en un lugar cómodo o directamente en su cama. 

Mientras la persona descansa, su cuerpo equilibra neurotransmisores y reduce el estrés. Un sueño reparador de entre 7-8 horas por noche es vital para mantener un estado de salud óptimo y disminuir la posibilidad de sufrir dolores de cabeza. Para ello, se debe recrear un ambiente propicio para un correcto descanso: evitar luces brillantes, ruidos y dispositivos electrónicos antes de acostarse. 

La falta de sueño es una de las principales causas del dolor de cabeza 

Técnicas de relajación 

El estrés (especialmente el laboral) es uno de los mayores desencadenantes del dolor de cabeza. Implantar técnicas de relajación en la rutina diaria puede prevenir y aliviar el malestar. Algunas de las prácticas más efectivas son meditación y mindfulness (disminuyen el estrés y fomentan un estado mental de calma), ejercicios de respiración profunda (controlan la respiración, calman el sistema nervioso y alivian la tensión muscular) y yoga (aporta flexibilidad, reduce la tensión en cuello y espalda, previniendo dolores de cabeza). 

La acupresión puede aliviar el dolor de cabeza de manera natural 

La acupresión es una técnica de medicina tradicional china eficaz para aliviar dolores de cabeza de forma natural. Consiste en ejercer presión con los dedos en puntos determinados del cuerpo conectados con el flujo de energía o “chi”. Uno de los puntos más recomendados es el denominado Hegu (LI-4), situado entre el pulgar y el índice. 

Cuando se estimulan estas zonas del cuerpo, se impulsa la liberación de endorfinas que actúan como analgésicos naturales. Además, ofrece otros beneficios para el cuerpo como una mejora en la circulación sanguínea, reducción de la tensión muscular y una sensación de relajación general. Consultar con un especialista en esta técnica optimiza los resultados. 

La acupresión es una técnica de medicina tradicional china eficaz para aliviar dolores de cabeza de forma natural 

Evitar la exposición prolongada a las pantallas 

La fatiga visual es fatal para quienes sufren dolor de cabeza. En un mundo plagado de dispositivos electrónicos (ordenadores, teléfonos y tabletas, entre otros) es complicado dejar de lado las pantallas, sobre todo en los casos de los profesionales que trabajan con ellas. Una exposición excesiva a las pantallas puede ser contraproducente y generar tensión en los ojos, sequedad ocular y posturas incorrectas, provocando irremediables dolores de cabeza. 

Para prevenirlos, los usuarios que no pueden evitar dicha exposición deberían seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, tomar un descanso de 20 segundos y mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia. Otro punto útil es ajustar la iluminación del ambiente, regular el brillo de la pantalla y prestar atención a la postura.  

Dolor de cabeza: un enemigo común que puede combatirse con sencillos pasos 

El dolor de cabeza es una molestia frecuente, pero precisamente por eso ya se han hecho públicos varios remedios naturales que pueden ayudar a aliviarlo sin recurrir a medicamentos (en casos leves). Incorporar nuevos hábitos de vida puede ayudar a bajar la intensidad y frecuencia de los dolores de cabeza, además de mejorar el cuadro de salud general.  

Aunque estos remedios naturales pueden ser efectivos, si el dolor de cabeza no cesa o se tensa, es necesario acudir a un médico para descartar causas subyacentes más graves. 

OTROS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
NOTICIAS RELACIONADAS
Suscríbete ahora
LO MÁS DESTACADO