Dubai encomienda su seguridad a la tecnología

por | 11 Oct 2017

El emirato, que también tiene taxis voladores, se está convirtiendo en una ciudad futurista.

Da igual que esté en mitad del desierto y rodeado de arena: Dubai se ha convertido en la viva imagen del futuro, y sus gigantescos rascacielos contribuyen a que sus postales parezcan carteles de películas de ciencia ficción. Pero todo es real, desde los taxis voladores hasta las últimas incorporaciones a un catálogo de futuristas novedades que han convertido a este emirato en uno de los lugares más modernos del planeta.

Dubai se ha convertido en la estrella del salón Gitex, donde sus Autoridades han asegurado que dentro de cinco años tendrán plenamente operativo su servicio de taxis voladores. Para ello, necesitarán adaptar varias regulaciones e incluso realizar modificaciones sobre la ciudad para permitir el despegue y aterrizaje de estos vehículos. Desde el punto de vista técnico, tendrán que encontrar la forma de adaptar los motores al complejo clima del emirato, así como a las tormentas de arena.

A pesar de los desafíos, el taxi volador asombra a quienes se acercan a él: porta 18 motores eléctricos, tiene autonomía de 30 minutos y cuesta entre 200.000 y 250.000 euros la unidad. Puede volar a una altura de 120 metros, lo que impide que cause problemas al tráfico aéreo tradicional (donde Dubai es un importantísmo hub gracias a su gigantesco aeropuerto, por el que pasan casi 80 millones de pasajeros cada año).

Recomendado:  Ranking mejores series sobre tecnología y empresas

Relacionado con la movilidad aérea es otro de los avances presentados, un túnel biométrico capaz de realizar automáticamente los controles de aduana y pasaporte de los viajeros en apenas 15 segundos y sin necesidad de personal humano o de pararse a realizar el papeleo. Bastará con seguir caminando. El ahorro de tiempo se complementará con la posibilidad de facturar el equipaje en el mismo taxi que transporte a los viajeros hasta el aeropuerto, lo que elimina por completo la necesidad de pasar por los mostradores de facturación.

A pesar de que es uno de los lugares más seguros del planeta, la policía de Dubai está incorporando tecnologías que harán más rápido y eficiente su trabajo. Una de ellas es una moto de fabricación japonesa equipada con ocho cámaras que detectan infracciones al volante. La versión actual requiere que un agente conduzca el vehículo, pero ya trabajan en la creación de un nuevo modelo que prescinde del conductor. Podría estar en servicio en apenas tres años.

Otro vehículo de vigilancia es una moto voladora que puede planear a cinco metros de altura durante 25 minutos, y que podría permitir a los agentes la observación de las calles si están muy concurridas, así como el rápido acceso a accidentes de circulación o atascos.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this