El nuevo recetario de Karlos Arguiñano

por | 24 Nov 2020

El veterano chef televisivo, Karlos Arguiñano, lanza La buena cocina, con 900 recetas “que siempre salen bien”.

Arguiñano lleva 30 años intentando que los españoles cocinemos en casa y comamos ‘rico’ y nutritivo. Un empeño que, en las condiciones actuales de teletrabajo y los cierres de la hostelería se hace especialmente oportuno. Para hacernos agradable la tarea de preparar comidas, salpica sus intervenciones televisivas de chistes peores que sus recetas pero contados con mucha gracia. El cocinero guipuzcoano es menos amigo de la fineza multiestrellada de sus colegas que de volcarse en popularizar y extender el arte de comer bien a diario. Con ese fin, sus libros se cuentan por docenas, como los huevos, y hay que tentarse la ropa antes de decir que este será el definitivo. Pero si el lector o lectora se decide a preparar alguna de estas 900 recetas y las incorpora a su dieta semanal en lugar de tirar de latas, filetes y espaguetis preparados, se habrá logrado un objetivo muy importante.

La virtud de este manual está en los detalles de muchos ingredientes, su clara exposición y su valor como libro de consulta, ya que su práctico índice divide las sugerencias por ingredientes, y estas 900 recetas “fáciles” permiten preparar menús completos que incluyen legumbres, carnes y aves, verduras y hortalizas, pescados, huevos, cereales, frutas y postres.

Saber escoger y mezclar ingredientes es uno de los secretos mejor guardados de la cocina, y hacerlo bien depende de saber combinar una variedad de texturas y sabores para lograr un resultado atractivo.

A veces compramos un buen producto pero no sabemos cómo cocinarlo, y Arguiñano ofrece en su recetario diferentes formas de preparar gran variedad de productos fáciles de encontrar en cualquier mercado o tienda de alimentación.

Platos auténticos y saludables como unas lentejas con calabacín y bolitas de boniato, o unos boquerones a la sidra con ensalada de patata, o un flan de puerros y gambas, se explican para su fácil comprensión y son combinaciones novedosas para un ‘gourmet doméstico’.

El chef vasco resume así el mensaje principal de su nueva recopilación de recetas: “Siempre recomiendo que el menú, ya sea el de nuestro día a día o para una ocasión especial, se piense en el mercado, a la vista de lo que este nos ofrece. Elegir buenos ingredientes es fundamental para tener éxito en la cocina, y estos no tienen por qué ser caros ni difíciles de encontrar. Podemos alimentarnos de forma saludable con productos sencillos y a precios razonables”.

Arguiñano es uno de esos personajes imprescindibles en el panorama nacional. Mientras sus hijos se encargan de difundir su legado culinario en el Hotel y Restaurante Karlos Arguiñano de Zarauz, él lo pone al alcance de la mano para cualquiera con un poco de voluntad. El que no aprenda, es porque no quiere…

Fotos: Rubén Blyth

Apóyanos y comparte este artículo:
Juan Carlos de Laiglesia

Juan Carlos de Laiglesia

Juan Carlos de Laiglesia es un hombre nervioso, a veces cordial y otras retraído, aficionado a soñar. Licenciado en Derecho y diplomado en Ciencias Políticas y Sociología, salía tanto de noche que la abogacía le abandonó pronto y desde los ochenta dirigió y/o colaboró en varias publicaciones (Night, La Luna de Madrid, Rock Espezial, El Europeo, MAN, GQ, Gentleman, El Estado Mental, El País Semanal...). En 1993 llegó a la final del Festival de Benidorm interpretando la canción Triste, con letra suya y música de Luis Bolín (La Unión). En lo que va de siglo ha publicado los libros Alejandro Sanz. Por Derecho (Plaza y Janés, 2000), Ángeles de Neón (Espasa–Calpe, 2003) y La tumbona de Peter Lorre (Huerga y Fierro Editores, 2017). En 2018 se incorporó a Influencers como escritor asociado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

El artista musical urbano de fama mundial Quevedo acaba de lanzar su primer disco Donde quiero estar y estrenará su nuevo formato audiovisual en exclusiva el 3 de febrero. Dos semanas después del lanzamiento de su último álbum, Donde quiero estar, Quevedo estrena...

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

  Decir que Saúl Craviotto es una leyenda no es algo novedoso. Con trazo firme, el piragüista español ha conseguido, con su indudable pasión y buena disciplina, escribir sus logros en la historia del deporte mundial. Con apenas un año, Saúl ya ponía un pie en la...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this