El nuevo cohete de SpaceX, el Falcon Heavy, ha sido mostrado por Elon Musk en su medio de difusión favorito, Twitter. Las imágenes muestran la primera etapa del cohete completada en Cabo Cañaveral, con los tres módulos que hacen al Falcon Heavy acoplados. Cuando se acople la segunda etapa, se realizará una prueba de encendido de los 27 motores del cohete de 70 metros de altura. En enero de 2018, el monstruoso ingenio realizará su primer vuelo de prueba.
El Falcon Heavy se anunció en 2011, y tras casi 7 años de desarrollo, está prácticamente (en términos de ingeniería aeroespacial) terminado. Con un empuje de más de 2 millones de kg, se convertirá en el cohete más potente en servicio. Elon Musk, haciendo gala de prudencia, ha advertido de que muchas cosas pueden salir mal, y de que él considerará la prueba un éxito si el cohete explota lo suficientemente lejos de la plataforma de lanzamiento como para no causar daños a la misma. Recordemos que los cohetes Falcon 9 tendían a explotar durante el aterrizaje hasta que se perfeccionó la técnica.
El objetivo del Falcon Heavy es lanzar astronautas y cualquier tipo de carga más allá de la órbita baja. Aún así, podrá llevar hasta 70 toneladas hasta esta órbita, teniendo por lo tanto un gran potencial para los satélites y las estaciones espaciales.
Falcon Heavy, al igual que sus hermanos pequeños, está diseñado para aterrizar y ser reutilizado tras haber concluido su misión. Los dos módulos laterales se separarán durante la reentrada para aterrizar en dos plataformas de Cabo Cañaveral. El módulo central, el más grande, tratará de aterrizar en una plataforma flotante situada en el Océano Atlántico.
0 comentarios