¿Estás pensando en comenzar un negocio? Puede que no te merezca la pena hacerlo de forma física… Adecco calcula que en 2017 el empleo vinculado al comercio electrónico aumentará un 8% con respecto al año anterior. Como consecuencia, dos de cada tres nuevos contratos en logística y transporte tendrán que ver directa o indirectamente con este negocio.
Los estudios no mienten: actualmente no hay mejor manera de expandir un negocio que por Internet. Las tiendas online se han convertido en el camino perfecto para jóvenes y viejas empresas que buscan tanto nuevos consumidores, como fidelizar a su público. El e-commerce no solo ha revolucionado la manera de comprar de los consumidores y la forma de vender de las empresas, también ha generado nuevas necesidades en el mercado laboral, a las que las compañías han tenido que adaptarse a un tiempo vertiginoso.
La compra y la venta online es una forma cómoda de acceder a cualquier tipo de producto, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Por esta razón, en 2016 el comercio electrónico en España se ha incrementado un 20,3% en el segundo trimestre respecto a las cifras del anterior, con más de 5.948 millones de euros, datos que publicó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Con este tipo de negocio en auge, las empresas se han visto en la tesitura de ampliar la plantilla de profesionales cualificadas para cubrir las demandas de este mercado, lo que ha generado un aumento de empleos en los últimos años. La venta online de servicios de marketing, periódicos, libros, transporte y moda generarán la mayor parte de estos nuevos empleos.
Los perfiles profesionales más demandados son los relacionados con la logística o el transporte -los cuales han aumentado un 3%-, como mozos manipuladores, carretilleros, coordinadores de tráfico, gerentes de planta o administrativos, empleos relacionados con el envío de mercancía postal. Al igual que en el caso de los perfiles tecnológicos (desarrolladores de apps, programadores web, técnicos SEO/SEM…), que también se estima que experimentarán un crecimiento interanual del 3%.
Sin embargo, Adecco también advertía en su análisis que este brusco crecimiento podría producir escasez de profesionales, debido a que hoy en día no son muchos los expertos en este sector. Por lo que, ¿estás pensando en comenzar un negocio?, ¿eres una empresa que quiere incrementar sus beneficios?, ¿necesitas un trabajo que te asegure un futuro? El e-commerce parece ser la solución.
0 comentarios