Juan Luis Barahona: «La competitividad para las empresas de alquiler de coches es brutal»

por | 5 Mar 2020

Los nuevos motores conviven con el diésel y la gasolina presentando al consumidor tantas opciones que este, confundido, empieza a preferir el uso a la propiedad de un coche. Pequeños eléctricos dominan la ‘micromovilidad’ en las ciudades con sus coches compartidos complicando el negocio para el alquiler clásico y ahuyentando del transporte público, aunque no cuentan con suficientes puntos de recarga.

La seguridad y eficiencia en nuestra manera de desplazarnos atendiendo a la ecología están en plena revolución. En revista Influencers hablamos con Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de FENEVAL (Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos).

Desde grandes multinacionales hasta compañías muy pequeñas, su federación reúne a casi 500 empresas, un 80% del sector de alquiladores y más de 800.000 vehículos, lo que le convierte en una voz de la movilidad imprescindible en las principales mesas de negociación.

“El primer alquiler de vehículos que conozco fue el de Pompeya en el año 80”, dice, “donde los carros habían horadado de tal manera sus calzadas, que los que llegaban de fuera y eran más grandes tropezaban o no encajaban en ese surco, así que tenían que alquilar otros a la entrada de Pompeya para distribuir su carga en la ciudad”.

¿Cómo afectado el carsharing (coche compartido) al mercado de alquiler de vehículos?

Han introducido la ‘micromovilidad’, que es la movilidad segmentada por tiempo o por uso, para distancias cortas. El carsharing es un rent a car por minutos, solo que lo hace desde una aplicación. Los rent a car somos los inventores de la movilidad desde que el INI creó ATESA en el año 49, que significa Auto Transporte Turístico Español Sociedad Anónima. Primero fueron esos autobuses para turistas, luego llegó el alquiler de coches, y ahora eso de que un tío, porque te abra un coche diga que él es guay y lo demás es tradicional…

¿Habéis tenido conflictos?

Han querido aprovecharse de prebendas haciendo lobby, porque están las eléctricas, los fabricantes… decirle a Aena y Adif: ”como soy carsharing me das una calificación distinta, me ahorro 5 millones de euros y además soy guay porque soy verde”… Y hemos ganado ese conflicto como no podía ser de otra forma. Si alguien llega con una tecnología disruptiva que funciona, estupendo, pero que pague los mismos impuestos que yo para estar donde yo estoy. La revolución esta ahí, no digo que el carsharing sea malo y muchos asociados nuestros lo tienen, así que no es cerrazón, sino justicia.

¿No crees que el carsharing es más ecológico?

Pues como compiten con el transporte publico, no sé si es tan eficiente porque invita a la gente a bajarse del transporte público y a meterse en un coche porque ‘mola’ más y es razonablemente barato.

¿Qué podemos hacer entre todos por la sostenibilidad?

Se dice que “uno es tan verde como le permite el bolsillo” y hay que tener ser consecuente, porque si tenemos una conciencia tan ecológica tendríamos que revisar las calderas de calefacción y agua caliente, que contaminan mucho en Madrid. Preguntarnos: «¿Funciona la mía con gas, con gasoil, o con carbón como todavía quedan algunas?», «¿cuándo estoy emitiendo más?»

En este escenario de movilidad con nuevos players, tecnologías y normativas, ¿qué dirección toma vuestro negocio?

Las empresas de alquiler de coches están yendo más al largo plazo para generar dinero, porque en el corto hay una competitividad brutal.

 

Leyendo mi matrícula, una cámara sabe si he pagado la hora, he pasado la ITV y las emisiones de mi coche, ¿para qué ponerle además una etiqueta de plástico?”

 

 

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

Las élites no quieren que sepas nada del origen del COVID-19

El pangolín, un mamífero placentario de la familia de los manidos (perteneciente al orden de los folidotos), alcanzó su mayor momento de fama en marzo de 2020. El registro de Google desvela cómo las búsquedas acerca del escamoso animal se multiplicaron como nunca...

Así funciona la Kings League

Así funciona la Kings League

La Kings League es un torneo de fútbol 7 que está revolucionando el mundo del fútbol actual. Creado de la mano de Gerard Piqué e Ibai, esta competición está compuesta por 12 equipos presididos por streamers y ex futbolistas. Analizamos este nuevo fenómeno que mueve...

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Estos son los mejores anuncios de Navidad de 2022

Si hay algo que marca nuestros recuerdos en la época más emotiva del año, eso son, sin duda, los anuncios de Navidad. Os presentamos nuestros favoritos. Desde el emblemático 'Vuelve a casa, vuelve' de una conocida casa de turrones a otros temas más particulares, cada...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this