Estas son las mejores webs para reservar hoteles baratos

Conocer las mejores webs para reservar hoteles baratos puede hacer que ahorres mucho dinero y decenas de horas cuando estás preparando las vacaciones de verano.
Aunque todo el mundo desea irse de vacaciones, el proceso de preparación puede ser bastante complicado. Habrá que buscar un destino, un transporte y un alojamiento que se ajuste al dinero disponible. En temporada alta, esto puede ser complicado. Tampoco hay que olvidarse del tiempo disponible: desgraciadamente, son muy pocos los que tienen vacaciones permanentes. Por eso, conviene conocer las mejores webs para reservar hoteles baratos y ahorrar una buena cantidad de euros en uno de los gastos fijos más importantes.
La tecnología ha cambiado el mundo. Hace años, para organizar unas vacaciones era necesario acudir a una agencia de viajes y la oferta era limitada. Sólo se tenía acceso a los hoteles que tuvieran algún acuerdo con la agencia en cuestión. Para valorar más opciones, había que acudir a otro establecimiento. La llegada de la tecnología y el uso masivo de internet ha democratizado el acceso a la información. Cualquiera con un smartphone y una conexión a internet puede organizar un viaje a la otra esquina del planeta. Y en cuestión de minutos.
Al ser internet tan amplio, la oferta es prácticamente infinita. Todo viajero que se precie conoce las mejores webs para reservar hoteles baratos. Pero también tiene a su disposición comparadores de vuelos y de diferentes modos de transporte. Hoy queremos compartir con todos los lectores las mejores estrategias para organizar unas vacaciones de diez a un precio imbatible.
LAS MEJORES WEBS PARA RESERVAR HOTELES BARATOS
Al seleccionar un hotel para alojarse, es importante tener en cuenta algunos aspectos como la limpieza, la ubicación o el confort. Pero, salvo contadas excepciones, no todo el mundo puede permitirse cualquier precio. Habrá que encontrar la mejor relación calidad-precio en el destino.
Conociendo las mejores webs para reservar hoteles baratos y teniendo la oportunidad de comparar precios y características entre los alojamientos, el futuro viajero llevará mucho ganado.
Booking.com es, probablemente, la plataforma de reserva de hospedaje más famosa del mundo. En su base de datos se encuentran miles de hoteles en cientos de ciudades por todo el mundo. Además, gracias a su estructura, es posible comparar los precios de los alojamientos en una misma ciudad. También se pueden analizar las diferencias entre ambos o conocer su ubicación sobre un mapa.
La posibilidad de que otros viajeros dejen reseñas, comentarios y la puntuación de los establecimientos la convierte en uno de los lugares ideales para seleccionar el alojamiento.
Expedia es otra de las mejores webs para reservar hoteles baratos. En este caso, sin salir de esta plataforma será posible organizar un viaje completo. Pero, en el aspecto hotelero, cuenta con una serie de funciones extraordinarias. Adicionalmente, el programa de fidelización de clientes ofrece suculentos descuentos para los usuarios habituales de la plataforma.
Aunque estas plataformas nacieron para listar hoteles en las diferentes ciudades del mundo, el crecimiento de los apartamentos turísticos provocó la aparición de páginas webs específicas, como Airbnb. A día de hoy, estos apartamentos turísticos también están disponibles en las webs de reserva hotelera tradicionales. Las opciones se han multiplicado como por arte de magia.
COMPARADORES, ¿SÍ O NO?
Los comparadores son unas páginas web cuyo propósito es recopilar la información procedente de diversas fuentes y mostrarla toda junta. De esta forma, el usuario puede analizar el precio ofertado por cada una de las fuentes y elegir la que más se ajuste a sus necesidades. A continuación, se dirigirá a esa fuente y allí será donde haga la reserva.
En el comparador, en principio, no se va a realizar la reserva, ya que este no es su modelo de negocio. A cambio, el comparador se lleva una pequeña comisión de cada una de las fuentes cada vez que un usuario hace una reserva allí redirigido desde el propio comparador. Lo que se conoce como ingresos por afiliación.
En sí mismos, los comparadores no se pueden englobar dentro de las mejores webs para reservar hoteles. Sin embargo, es una herramienta muy útil durante la organización de los viajes.
Entre los comparadores más famosos en el sector del alojamiento se encuentran Google Hotels, Kayak, Trivago o Rastreator.
No lo dudes. A la hora de organizar tus vacaciones de verano, utiliza todos los comparadores posibles. Muchos de ellos cuentan, además, con un seguro de cobertura en caso de que el alojamiento falle y tengas que utilizar un plan b.
También existen comparador para vuelos, como Skyscanner o Google Flights, donde podrás incluir toda una amplia gama de filtros para que los resultados se ajusten a tus necesidades.
AGENCIAS DE VIAJE TRADICIONALES
A pesar de todo, la tecnología no es para todos los públicos. Generalmente las personas más mayores se desenvuelven peor con los aparatos electrónicos. Para ellos, reservar unas vacaciones completas a través de internet es prácticamente imposible.
Por ello, siguen existiendo las agencias de viaje tradicionales que estarán encantadas de ayudar a cualquier persona a disfrutar de sus vacaciones soñadas.
Estas agencias tradicionales cuentan, todas, con presencia en la red. Por si alguien confía en la tecnología pero no tanto en sus capacidades para organizar un buen recorrido.
Por si se lo estaba preguntando, sí, las agencias de viajes tradicionales también utilizan internet para reservar tu viaje. Al final, todo se queda en la red.