El momento de apostar por Ethereum ha llegado

por | 18 Abr 2022

Ethereum está cada vez más cerca de su versión 2.0, la cual quiere convertirse en una referencia mucho más potente. Bajo el nombre de Ethereum 2.0 «Serenity», la cadena de bloques renacerá mejorando la eficiencia, la escalabilidad y el número de transacciones por segundo. Actualmente ronda las 30 transacciones por segundo, con la versión 2.0 será posible alcanzar hasta 100.000 transacciones por segundo.

La diferencia de Ethereum 2.0 y su versión actual está en la capacidad de añadir nuevos bloques a la cadena. Actualmente se usa una prueba de trabajo (Proof of Work, PoW), y ahora se usará una Prueba de Participación (Proof of Stake, PoS). En la nueva filosofía PoS no hay mineros, sino validadores de transacciones que deben tener cierta participación.

El equipo de desarrollo de la criptomoneda sigue acelerando el paso para cumplir con las fechas propuestas. Según anuncia el sitio web Ethereum.org, la fusión llegaría para el segundo trimestre de 2022.

Ethereum continúa siendo una de las criptomonedas más prometedores, ya que gran parte de los NFT funcionan dentro de su ecosistema. La transformación aportaría todo un éxito para la red y sus tokens.

A pesar de esto la divisa digital continúa moviéndose correlacionado con bitcoin, el cual sufrió una caída la semana al pasar de los 46.900 a 40.700 USD. Ethereum por su parte pasó de los 3.571 a 2.960 USD, pero que posteriormente recuperó a los 3.000 USD.

 

ETHEREUM EN GRÁFICO 

Ethereum

Evolución de Ethereum, gráfico anual.

 

A nivel técnico, Ethereum se encuentra dentro de una formación de canal alcista. Actualmente el precio se sitúa en los 3.100 USD, por encima de su nivel clave de los 2912 USD. Para poder confirmar el precio alcista, debería superar los 3.700 USD (la parte media del canal), lo que dejaría una confirmación alcista, con los 5.700 USD como objetivo, marcando así un nuevo máximo histórico. De lo contrario si el precio no consigue superar los 3.300 USD estaría en potencial bajita, pudiendo salir de dicho canal y cayendo hasta los 2.500 USD.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona apunta a romper alcista apoyado en la tendencia

Acciona cerró 2022 con un beneficio neto de 441 millones de euros (+32,7%). En un entorno complejo, el grupo mantuvo a lo largo del ejercicio su apuesta por el crecimiento, con una inversión total de 2.004 millones de euros. A su vez, Acciona Energía (la filial de...

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre sorprende teniendo el mayor avance del Ibex 35

Mapfre ha cerrado el ejercicio del año 2022 con un beneficio atribuido 642 millones de euros, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior. En términos comparables con 2021, cuando el beneficio ajustado ascendió a 715 millones, habría supuesto un...

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro vuelve a tocar los 2.000 dólares

El oro ha vuelto a acercase a su precio más elevado en los tiempos que corren: los 2.000 dólares, el nivel que el oro lleva buscando desde el inicio de la pandemia y que este mes de enero hemos vuelto a ver. Tras dejar el máximo histórico en los 2.076 dólares, en...

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

El Salvador refuerza su postura respecto al Bitcoin

En una época de especial controversia con el Bitcoin y pérdida de confianza inversora, después de recientes escándalos en algunas plataformas y una bajada generalizada del valor, muchos inversores se cuestionan el valor real de las criptomonedas en general y del...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this