Eva García Sáenz de Urturi: «Escribir es mi manera de expulsar lo que ya no tiene cabida»

por | 1 Abr 2021

 

Es tiempo de leer. Hablamos con Eva García Sáenz de Urturi, Premio Planeta 2020, sobre literatura y, como no, Aquitania, la novela superventas que la ha catapultado a la fama y en la que ha sabido conjugar con maestría sus dos grandes pasiones: historia y suspense.

Eva García Sáenz de Urturi escribe diariamente desde los 14 años y decidió autopublicar su primera novela cuando esa energía le pareció ya incontenible. En su afán investigador ha contado con expertos como el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga (Los longevos) y ha seguido cursos especiales para ser policía, de temas químicos o de apoyo a víctimas de agresiones sexuales para apoyar sus obras.

Diplomada en Óptica y Optometría, ha ejercido durante tres décadas en diferentes puestos de alta dirección en el sector óptico y en la Universidad de Alicante. Sus siete novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas y leídas por más de dos millones de lectores. Ha recibido numerosos premios literarios, como el Golden Bullet 2019, el de «Mejor libro de ficción 2019» o el Premio Cadena Ser 2017. Su novela El silencio de la ciudad blanca ha sido llevada al cine por Atresmedia de la mano de Daniel Calparsoro, con Belén Rueda y Javier Rey, y es una habitual en las listas de personas más influyentes en el mundo de la cultura.

¿Fue la Edad Media o el personaje de Eleanor lo que la llevó a escribir Aquitania?

Fue el territorio de Aquitania en la Edad Media. Me encontré con que una gran parte de lo que hoy llamamos Francia era inmensamente rica y con una cultura más avanzada que la pequeña isla de Francia, donde reinaban los Capetos, los reyes de Francia. Y de ahí llegué a Eleanor de Aquitania y a todos los anteriores duques de Aquitania. Me fascinaron. Eran cultos, ricos y muy buenos gobernantes.

«Aquitania es una historia de empoderamiento de dos adolescentes»

¿Por qué considera a Eleanor de Aquitania la primera influencer de la Historia occidental?

Recomendado:  Ranking: Los libros más leídos del año

Tuvo una influencia fundamental durante el siglo XII. Cuando se casó con el rey de Francia, incorporó la inmensa Aquitania a la raquítica y pobre isla de Francia. Cuando se separó de él y dos meses más tarde se casó con el futuro rey de Inglaterra, Enrique II Plantagenet, Aquitania se incorporó a Inglaterra. Ella llevaba el territorio y la riqueza a ambos países cuando se incorporaba a la corona. Una vez en la corte, Eleanor imponía la cultura de los trovadores, de las cortes del amor, la costumbre de beber vino y no cerveza, el maquillaje, la vestimenta, incluso los franceses varones comenzaron a afeitar sus barbas.

¿Qué descubrimiento le chocó más al documentarse para la novela?

Encontré una Edad Media mucho menos oscura e inculta de la que imaginamos. Los gobernantes dominaban cuatro idiomas, viajaban constantemente y se nutrían de los adelantos que encontraban en otros reinos.

«La incomprensión es el germen de todo conflicto»

¿En relación con sus obras anteriores, qué distingue a Aquitania?

Cada novela me ocupa varios años de mi vida y las considero un ciclo cerrado. De Aquitania destacaría que es una historia de empoderamiento, no solo de Eleanor de Aquitania, sino también de Luy el Joven, su marido, rey de Francia. Es una historia de crecimiento de dos adolescentes que tienen que desarrollarse con las cartas que les ha dado la vida.

Recomendado:  España Mágica, una guía de viaje de leyendas

Ha trabajado con casi todas las épocas históricas. ¿Hay algún rasgo que permanezca en el ser humano hasta nuestros días?

El conflicto está presente en todas las épocas históricas, también la incomprensión hacia el otro, hacia el diferente, y ese es el germen de todo conflicto.

«Escribo todos los días desde los 14 años»

¿Es verdad que escribe once páginas al día?

Escribo todos los días desde los 14 años, a veces una docena de páginas, otros días más y algunos días menos, pero escribir es mi manera de pensar y de contarme lo que siento, de expulsar lo que me sobra y ya no tiene cabida.

 

Si quieres leer la entrevista completa a Eva y tener acceso al último número de Influencers, date de alta en nuestro área privada pinchando AQUÍ.

 

Texto: Juan Carlos de Laiglesia

Fotos: Mónica Santoja

 

Juan Carlos de Laiglesia

Juan Carlos de Laiglesia

Juan Carlos de Laiglesia es un hombre nervioso, a veces cordial y otras retraído, aficionado a soñar. Licenciado en Derecho y diplomado en Ciencias Políticas y Sociología, salía tanto de noche que la abogacía le abandonó pronto y desde los ochenta dirigió y/o colaboró en varias publicaciones (Night, La Luna de Madrid, Rock Espezial, El Europeo, MAN, GQ, Gentleman, El Estado Mental, El País Semanal...). En 1993 llegó a la final del Festival de Benidorm interpretando la canción Triste, con letra suya y música de Luis Bolín (La Unión). En lo que va de siglo ha publicado los libros Alejandro Sanz. Por Derecho (Plaza y Janés, 2000), Ángeles de Neón (Espasa–Calpe, 2003) y La tumbona de Peter Lorre (Huerga y Fierro Editores, 2017). En 2018 se incorporó a Influencers como escritor asociado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tina Turner, simplemente la mejor

Tina Turner, simplemente la mejor

Nos ha dejado la reina del rock. La pantera. La leona. Nos quedan sus canciones, sus discos, sus duetos, su autobiografía, sus actuaciones cinematográficas, su biopic, y por supuesto el recuerdo de sus intensos conciertos. Hasta siempre, Tina Turner.   Nació como...

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

  Roberto José Leal Guillén (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1979) es uno de los grandes presentadores que tiene la parrilla televisiva actual. Con él hemos vivido algunos de los momentos más emocionantes de la televisión durante estos últimos años, pero todavía le...

La velada del año 3: mucho más que boxeo

La velada del año 3: mucho más que boxeo

Ibai anuncia todos los detalles de la velada del año 3 y quizá lo menos interesante de todo son los combates de boxeo.   Los combates de boxeo organizados por Ibai Llanos, uno de los streamers más grandes del momento, se han convertido en todo un acontecimiento....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€