Las rutas a caballo se alzan como un modelo turístico sostenible para toda la familia.
España es conocida dentro y fuera de sus fronteras por sus maravillosas playas, su oferta cultural y gastronómica, su clima y el amplio abanico de actividades para todo tipo de perfiles. Un modelo turístico único en el mundo que ha convertido al país en la potencia mundial por antonomasia en este sector.
Entre estas ofertas destaca un nuevo modelo que sumerge al turista en la naturaleza para que pueda disfrutar de los paisajes que conforman la geografía española. Son las rutas a caballo, circuitos turísticos a lomos de un equino que aprovechan prados, valles y pistas forestales adaptadas a cada persona. Porque las rutas a caballo ofrecen distintos niveles de complejidad, convirtiéndose de este modo en una actividad abierta a todo tipo de personas, también a los niños.
En Influencers hemos reunido las mejores rutas a caballo para este verano. Toma nota.
El Camí de Cavalls
Situado en Menorca, es un sendero histórico imprescindible de casi 100 kilómetros. Atraviesa playas vírgenes y parajes de película que no puedes perderte, todo ello en un escenario único como son las Islas Baleares. El alojamiento de agroturismo Binisad (Ctra. Cala Galdana, s/n, Ferreries) ofrece, desde 40 euros por persona y noche, todas las comodidades de una tradicional casa rural y desayuno con productos típicos de elaboración propia.
Las Alpujarras
Los recorridos, de diferente duración y dificultad, incluyen un monitor que marca el ritmo y ayuda a los principiantes a disfrutar de la experiencia de pasear por pistas forestales, valles o el municipio de Alpujarra de la Sierra. Los alojamientos Benarum, 15 casas rurales con acceso a un spa con piscinas climatizadas, jacuzzis, cabinas de hidromasaje, sauna o baños árabes, es una de las mejores opciones para relajarse después de un largo paseo a lomos de un caballo (en Avenida de Jose Antonio, 81, Alpujarra de la Sierra, Granada).
Ciudad Rodrigo
Esta localidad salmantina acoge cada año la Feria del Caballo, por lo que su preparación para disfrutar de un paseo ecuestre es indiscutible. Las vistas del río Águeda son impagables. Y para descansar, la Casa Sanjunanejo, antigua casa de labradores restaurada con tres habitaciones dobles y bicicletas… por si el caballo necesita darse un respiro. En Plaza de la Constitución, Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Montes de Vizcaya
El camino desde Sopuerta hasta Encartación es perfecto para excursiones con niños, ya que se puede realizar en menos de una hora. Aunque la zona ofrece otras alternativas para quienes deseen un trayecto más largo. El Sopuerta te puedes alojar en Lemazako Etxe, una preciosa cara rural con capacidad para 16 personas y adaptada para personas con movilidad reducida (Palacio Orcasitas, 69, Barrio Orcasitas, Arcentales, Vizcaya).
La Manchuela
Situada entre la serranía de Cuencia y la llanura albaceteña, este rincón de España es perfecto para una escapada a caballo, con parajes extraordinarios que dejarán ganas de repetir. Un buen alojamiento son las casas rurales Río Tranquilo, con barbacoa y horno de leña perfectos para los amantes del buen comer tras una larga excursión (Ctra. Don Benito, s/n, Alcalá del Júcar, Albacete).
0 comentarios