Así funciona el polémico filtro de TikTok ‘Bold Glamour’

por | 10 Mar 2023

Aunque los filtros de las redes sociales son algo a lo que todo el mundo ya está acostumbrado, la aparición del filtro de TikTok ‘Bold Glamour’ ha encendido todas las alarmas.

 

Las redes sociales están plagadas de fotos editadas: cambios en la iluminación, saturación de colores, cientos de poses -hasta que una sale perfecta- y, por supuesto, filtros. No se trata de subir la foto más natural o la más auténtica, sino la mejor y la que más ‘likes’ puede cosechar. Aunque hay muchas voces contrarias a los filtros en redes sociales, siguen siendo ampliamente utilizados. Pero la llegada a todos los smartphones del mundo del filtro de TikTok ‘Bold Glamour’ ha desatado un revuelo sin precedentes.

Sobre el papel, Bold Glamour no es más que otro filtro con el que verse más guapo o guapa. Engrosa los labios, resalta los pómulos y marca todas las facciones para que, según los estándares occidentales, se multiplique la belleza del rostro.

El problema es que el filtro es prácticamente perfecto y muestra una imagen que, en muchos casos, dista mucho de la realidad.

 

¿POR QUÉ ES POLÉMICO EL FILTRO DE TIKTOK ‘BOLD GLAMOUR’?

El nuevo filtro de TikTok ‘Bold Glamour’ no hace nada que no hagan otros filtros. Sin embargo, utiliza una inteligencia artificial para que sea prácticamente perfecto. Los rasgos modificados encajan a la perfección en el rostro y su tecnología es tan avanzada que ninguna perturbación hace que desaparezca. Mientras otros filtros pierden su efecto al pasar la mano por delante de la cámara o mover la cabeza, Bold Glamour se mantiene en todas estas circunstancias.

Recomendado:  Los increíbles datos de uso de las redes sociales

Las redes se han llenado de vídeos de usuarios probando este filtro y mostrando las diferencias entre activarlo y desactivarlo. En algunas ocasiones, sobre todo con hombres, el efecto no es tan llamativo. Pero los rostros femeninos pueden cambiar por completo, pareciendo otra persona diferente.

Los usuarios de las redes sociales son, en su mayor parte, menores de edad o jóvenes a los que las opiniones ajenas les afectan enormemente.

Muchos de estos usuarios padecen trastornos como falta de autoestima, miedos, inseguridades y baja tolerancia a la frustración. Ser capaces de utilizar una herramienta que modifique su cara hasta mostrar ‘cómo debería ser para ser más atractiva’ puede suponer un problema muy grave para ellos.

Algunos expertos alertan de que estos filtros no deberían existir, ya que un sistema informático les está indicando cómo deberían ser.

 

LAS REDES SOCIALES INCREMENTAN EL NÚMERO DE CIRUGÍAS ESTÉTICAS

Los creadores de contenido son, en muchas ocasiones, el espejo en el que se miran los jóvenes que no tienen muy claro qué deben hacer con su vida. Sus trucos para vestir mejor, maquillarse mejor o peinarse a la moda acumulan millones de visitas de jóvenes que no dudan en asemejarse a ellos todo lo que puedan.

Las creadoras de contenido más populares (y los creadores masculinos, aunque en menor medida), en muchas ocasiones, no dudan en pasar por el quirófano para realizarse pequeños (o grandes) retoques estéticos.

Recomendado:  Lo que supone una caída de WhatsApp

Con el fin de emular a sus ídolos, cada vez hay más jóvenes decididas a operarse para lucir una mejor figura, unos labios más carnosos o disminuir las arrugas de expresión del rostro.

En muchas ocasiones, estas decisiones precipitadas tienen consecuencias físicas y psicológicas a largo plazo, cuando los efectos son ya irreversibles.

Quizá la sociedad debería hacer hincapié en el hecho de que la belleza no tiene que ver únicamente con el aspecto físico y que cualquier persona debe aprender a querer su cuerpo y su cara.

Pero alcanzar esta conclusión no es algo sencillo. Hace falta una confianza en uno mismo muy poderosa que no todo el mundo tiene. Por suerte para todos, en las redes sociales no sólo abundan perfiles para lucir mejor. También hay decenas de creadores de contenido que ayudan a desarrollar el amor propio y a amarse a uno mismo tal y como se es, con sus virtudes y sus defectos. Porque los defectos de cada uno son lo que marcan la diferencia y donde reside el verdadero atractivo de cada persona.

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this