China se ha convertido en el mercado automotriz más grande del mundo, superando a países como Estados Unidos y Alemania en la venta de vehículos nuevos. El impulso del gobierno de la nación a la fabricación e implantación de vehículos eléctricos ha sido clave para ayudar a posicionar al sector en lo más alto.
Sin embargo, China aún tiene una asignatura pendiente: desarrollar una marca de automóviles capaz de rivalizar con los fabricantes más punteros de Estados Unidos y Europa. Según Bloomberg, el gobierno de Pekín parece decidido a ayudar a los productores más fuertes de esta industria, como en su día ya hiciera con el campeón del comercio electrónico, Alibaba, una red social importante como Tencent o uno de los jugadores más competitivos del mundo de la telefonía móvil, Huawei.
El presidente Xi Jinping está dispuesto a frenar la contaminación. Este problema es el causante de que la esperanza de vida de los ciudadanos chinos se haya acortado en más de tres años. El fenómeno, conocido como «airpocalypse», sumado al interés por dejar de depender del petróleo, está motivando que China se haya convertido en el motor de los vehículos eléctricos en el mundo. Contar con una marca importante en su fabricación sería fundamental para dar el impulso definitivo a esta industria a nivel mundial. Por el momento, la candidata podría estar entre las cerca de 80 compañías que desarrollan este tipo de automóviles.
China espera vender 700.000 unidades de vehículos de nueva energía al acabar 2017 y alcanzar el millón en 2018. El objetivo en 2025 es que las ventas se sitúen en los siete millones de vehículos. Además de las regulaciones sobre los automóviles propulsados por combustibles fósiles, el gobierno ha estado otorgando un descuento fiscal del 10% a los compradores de vehículos eléctricos no renovables, subsidio que ha sido prorrogado hasta 2020.
Casi todos los automóviles que se están vendiendo son de marcas chinas. El precio es un factor importante: el ES8 de NIO cuesta 448.000 yuanes, mientras que el modelo X SUV de Tesla se vende en China por casi el doble, 836.000 yuanes. Uno de los inversores de esta compañía es Tencent.
0 comentarios