Gonzalo Díez, actor revelación de ‘El Internado: Las Cumbres’

por | 10 Jun 2021

Gonzalo Díez es la gran apuesta de la serie El Internado: Las cumbres. Con 19 años de edad ha pasado de nada, a todo. Y está haciéndolo muy bien, dando pasos sensatos y manteniendo su autenticidad. Gonzalo es un conversador fantástico capaz de hablar de cremas, pelos y vivencias determinantes en la misma charla.

Nos gustaba mucho él: su belleza única, su estilo, su rollo, su trabajo. Durante la entrevista nos ganó aún más. Ahora entendemos qué veíamos y nos encantaba de su apariencia: es pura elegancia interior.

 

Gonzalo Díez, elegancia interior

 

Cuéntanos algo de El Internado.

No diría que es solo para adolescentes porque tiene muchas subtramas interesantes para adultos, como las relaciones entre profesores o las historias del pasado. Creo que le gustará (y le gusta) a un público muy amplio.

¿No da miedo trabajar en una serie de terror?

Es verdad que impacta. Pero al estar rodeado de tanta gente y con el ‘dire’ al lado, se calma el miedo. Pero no te voy a negar que impactó.

¿Tienes luego pesadillas?

Yo no, pero compañeros míos sí que han soñado a veces con personajes macabros.

 

«Julio -mi personaje- me ha sacado de mi punto más introvertido»

 

¿Crees que verás de otro modo las películas de terror?

Pues ahora que lo dices creo que sí, las veré con otros ojos. El punto de vista del actor siempre es más técnico. Y sí, me pasará eso, pensaré ‘ya sé cómo lo han hecho’. Pero espero seguir asustándome de todos modos.

Recomendado:  'Dahmer', la irresistible atracción del lado oscuro

¿Cómo te manejas con la timidez?

Realmente, en mi día a día, soy tímido. Me gusta ser discreto. Con mis amigos soy payasete, pero en general parezco serio. Al final, cuando me subo a un escenario me transformo, se me pasa todo, me vengo arriba y disfruto. Además, mi personaje en esta serie, Julio, me ha sacado un poco de mi punto introvertido.

¿Cómo te introdujiste en este mundo?

Empecé a formarme con 13 años. También hice publicidad, sobre todo entre los 14 y los 15. Con 17 participé con un pequeño papel en una obra de teatro.

 

«Conozco bien el ‘no’ de los castings«

 

Esto ha supuesto un salto brutal.

Sí, he pasado de 0 a 100 pero llevo formándome desde los 13 y conozco bien los ‘no’ de los castings. Es muy grande estar con esto, pero cuento con bastantes tablas.

¿Cómo te llevas con los animales?

Muy bien. Y justo ahora hemos decidido adoptar un perrito, mi madre, mi abuela y yo. Estamos esperándolo. Necesitamos esa alegría. Mi padre murió por covid la primavera pasada.

Lo siento mucho, no lo sabía.

Ya, no te preocupes, no lo sabe nadie, es la primera vez que lo cuento en una entrevista. Tenía 70 años y leucemia crónica. Cualquier cosa le podía alterar. Llegué a casa por el confinamiento y a las pocas semanas enfermó. Nos tuvimos que despedir de él por teléfono. Siempre lo recordaré. Me dijo que cuando se estrenara la serie iba a estar allí para verla.

Recomendado:  Las series más esperadas de 2023

 

«Por mucho que me ponga en el lugar de los adolescentes, no voy a justificar que estén comportándose como si no pasara nada. Hay que tener empatía y solidaridad. A mí me ha tocado de cerca»

 

Siento mucho que te haya tocado vivir la parte más dura de todo esto.

La verdad es que, en mi caso, ha sido una verdadera pesadilla y creo que lo que venga ahora no me va a hacer sufrir tanto como lo que he vivido. El tiempo lo calmará. Esto me ha aportado un punto de vista diferente y tengo pavor a lo que ocurre.

Muchos siguen viviendo como si nada.

Al final yo me pongo en el lugar de los adolescentes y lo puedo entender, pero no justificar. Hay que tener empatía y solidaridad.

Tu deseo.

Que se acabe esta pesadilla lo antes posible. Y que siga adelante mi desarrollo profesional… tengo muchas ganas de trabajar.

 

Ya puedes leer todas las respuestas de su entrevista más personal en EL NÚMERO DE MAYO-JUNIO 2021 DE LA REVISTA INFLUENCERS O ACCEDE GRATIS AQUÍ.

 

Foto: Carlos Villarejo

  

0 comentarios

Enviar un comentario

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein (Tel Aviv, 1973) se mueve entre los paisajes urbanos y los retratos surrealistas. Tal y como refleja la exposición In Side Out, que, tras haber visitado Tel Aviv y Madrid, podrá verse dentro de unos meses en Barcelona, ciudad donde reside actualmente...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€