Google perfeccionará los drones militares del Pentágono

por | 9 Mar 2018

Google se ha asociado con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para multiplicar la inteligencia de sus drones. La iniciativa se encuadra dentro del Project Maven del DOD, que tiene como objetivo integrar la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático de manera más efectiva en todas las operaciones militares, y mantener así las ventajas frente a adversarios cada vez mejor preparados.

El gigante de Internet proporcionará a la agencia las interfaces de programación de aplicaciones (API) Tensorflow, que permitirán mejorar la detección de hasta treinta y ocho clases de objetos que se ven regularmente en filmaciones de drones de vigilancia en zonas de combate como Irak y Siria. De esta forma, los expertos podrán analizar más fácilmente los millones de horas de video que capturan los drones cada año.

Según una información de Gizmodo, el proyecto no sería del agrado de todos los empleados de Google. Nada más conocerse esta asociación, algunos trabajadores «se indignaron» ante el hecho de que la compañía ofreciera recursos a los militares, mientras que otros argumentaron que «el proyecto plantea importantes cuestiones éticas» sobre el uso del aprendizaje automático.

La industria tecnológica no quiere ser cómplice de prácticas que tengan como objetivo matar a seres humanos. Por ello, un portavoz de Google se ha apresurado a señalar a Gizmodo que la tecnología que van a proporcionar al Departamento de Defensa «muestra imágenes para la revisión humana y es solo para usos no ofensivos».

Recomendado:  La prensa coquetea con la inteligencia artificial y Google tiene la clave del futuro de los medios

Google ha reconocido que el uso militar de su tecnología ha generado «preocupaciones válidas» y ya se está produciendo una discusión interna que llevará a la compañía a desarrollar políticas en torno al desarrollo y uso del software de aprendizaje automático.

 

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€