Google perfeccionará los drones militares del Pentágono

por | 9 Mar 2018

Google se ha asociado con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para multiplicar la inteligencia de sus drones. La iniciativa se encuadra dentro del Project Maven del DOD, que tiene como objetivo integrar la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático de manera más efectiva en todas las operaciones militares, y mantener así las ventajas frente a adversarios cada vez mejor preparados.

El gigante de Internet proporcionará a la agencia las interfaces de programación de aplicaciones (API) Tensorflow, que permitirán mejorar la detección de hasta treinta y ocho clases de objetos que se ven regularmente en filmaciones de drones de vigilancia en zonas de combate como Irak y Siria. De esta forma, los expertos podrán analizar más fácilmente los millones de horas de video que capturan los drones cada año.

Según una información de Gizmodo, el proyecto no sería del agrado de todos los empleados de Google. Nada más conocerse esta asociación, algunos trabajadores «se indignaron» ante el hecho de que la compañía ofreciera recursos a los militares, mientras que otros argumentaron que «el proyecto plantea importantes cuestiones éticas» sobre el uso del aprendizaje automático.

La industria tecnológica no quiere ser cómplice de prácticas que tengan como objetivo matar a seres humanos. Por ello, un portavoz de Google se ha apresurado a señalar a Gizmodo que la tecnología que van a proporcionar al Departamento de Defensa «muestra imágenes para la revisión humana y es solo para usos no ofensivos».

Recomendado:  ¿Existe una alianza entre Google y Meta para repartirse la publicidad digital?

Google ha reconocido que el uso militar de su tecnología ha generado «preocupaciones válidas» y ya se está produciendo una discusión interna que llevará a la compañía a desarrollar políticas en torno al desarrollo y uso del software de aprendizaje automático.

 

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this